El Tribunal Superior de Justicia de Durango (TSJ), encabezado por Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, avanza en la creación y mejora de Salas Civiles y Familiares en preparación para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en 2027. Estas mejoras buscan optimizar el acceso a la justicia y garantizar un mejor funcionamiento del sistema judicial.
Preparación para el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Según Bonilla Saucedo, las salas existentes serán remodeladas con mejor infraestructura y equipamiento, mientras que las nuevas salas serán construidas desde cero. Además, se capacitará a jueces especializados en estas áreas para adaptarse a los cambios que traerá la nueva normativa.
«Las salas ya existentes deberán mejorarse en espacio y equipamiento, mientras que las de nueva creación deberán trabajarse de cero», explicó el presidente del TSJ.
Avances en la construcción y mejora de salas judiciales
Los trabajos ya han comenzado en la capital del estado y en Gómez Palacio, donde se han completado dos salas con ajustes finales. En Durango, actualmente operan cinco juzgados familiares y tres civiles, algunos ya con sala propia.
Se espera que los 13 distritos judiciales del estado cuenten con salas adecuadas, ya que actualmente solo Durango, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y Nombre de Dios disponen de ellas.
A pesar del apoyo del Congreso del Estado y del Gobernador, Bonilla Saucedo reconoce que el tiempo y los recursos podrían ser limitados para completar todas las adecuaciones antes de 2027.
«Si no alcanzan los recursos, tendremos que seguir trabajando con lo que tenemos», añadió.
Cada nueva sala contará con un equipo de aproximadamente 15 personas, aunque en algunos casos se requerirá menos personal dependiendo de la carga de trabajo. Actualmente, los juzgados operan con un máximo de 11 trabajadores, pero se realizarán ajustes para mejorar su funcionamiento.
Con estas acciones, el TSJ busca modernizar el sistema judicial y fortalecer el acceso a la justicia en Durango antes de la entrada en vigor del nuevo Código Nacional.
Por: Harimm García
Te sugerimos leer: Alcalde de Mapimí impugna sanción, ¿podrá reelegirse?