Local

Venta de candidaturas debe castigarse con cárcel: diputada Sandra Amaya

13/03/2025 - Hace 1 mes en Durango Estado

Venta de candidaturas debe castigarse con cárcel: diputada Sandra Amaya

Local | 13/03/2025 - Hace 1 mes
Venta de candidaturas debe castigarse con cárcel: diputada Sandra Amaya

La diputada local Sandra Amaya Rosales, de Morena, presentó una iniciativa en el Congreso de Durango para sancionar la venta de candidaturas con multas de 50 a 200 cuotas y penas de prisión de uno a siete años. Esta medida busca eliminar una de las prácticas más dañinas para la democracia y garantizar la transparencia en los procesos electorales.

Venta de candidaturas: un problema que amenaza la democracia

La corrupción electoral debilita la confianza de la ciudadanía y distorsiona la voluntad popular. Amaya Rosales enfatizó que esta práctica permite que cargos de elección popular sean ocupados no por los más capacitados, sino por quienes tienen mayores influencias o recursos para sobornar.

Según la legisladora, esta iniciativa es un paso fundamental para fortalecer la democracia y garantizar que los representantes sean elegidos por su mérito y compromiso con el pueblo. La Cuarta Transformación ha trabajado incansablemente para erradicar estas prácticas corruptas y asegurar que el poder sea ejercido con honestidad.

Un claro ejemplo de cómo la corrupción electoral sigue vigente se vio en Coahuila el año pasado, cuando se filtraron listas del PRIAN en las que se evidenció la negociación de candidaturas, plazas y nombramientos con base en intereses particulares. Este escándalo dejó en evidencia la urgencia de implementar medidas contundentes para evitar que estos actos sigan perjudicando la democracia y traicionando la confianza ciudadana.

Sanciones claras para erradicar la corrupción electoral

La propuesta establece sanciones contundentes para quienes participen en la venta de candidaturas. Además de las multas y penas de prisión, si el responsable es un servidor público, la sanción será duplicada, con destitución inmediata e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Sandra Amaya Rosales hizo un llamado a sus compañeros legisladores para apoyar esta iniciativa y reforzar las leyes contra la corrupción electoral. Destacó que con la Cuarta Transformación no habrá lugar para quienes busquen beneficiarse del proceso electoral de manera deshonesta.

El compromiso con la transparencia y la equidad en los comicios es una exigencia de la sociedad y un requisito fundamental para fortalecer la democracia en Durango. Esta iniciativa busca poner un alto definitivo a la venta de candidaturas y garantizar elecciones limpias, donde el pueblo sea quien realmente decida el rumbo del estado.

 

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram