Nacional

Consumo de alcohol causa 47 siniestros viales diarios en México

14/04/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Consumo de alcohol causa 47 siniestros viales diarios en México

Nacional | 14/04/2025 - Hace 1 día
Consumo de alcohol causa 47 siniestros viales diarios en México

Durante las vacaciones de Semana Santa, los siniestros viales por consumo de alcohol se incrementan considerablemente. Según el INEGI, en México se registran diariamente 47 siniestros viales vinculados al alcohol, un dato alarmante que pone en riesgo a conductores, pasajeros y peatones. En 2023, se reportaron más de 381 mil siniestros a nivel nacional, muchos de ellos prevenibles.

El riesgo de un siniestro vial es siete veces mayor durante la primera hora después de haber ingerido bebidas alcohólicas, aun cuando la concentración en sangre sea tan baja como 0.02%.

En este contexto, a través de un comunicado, organizaciones como RASA, El Poder del Consumidor y la Coalición Movilidad Segura; exigen al gobierno la implementación de políticas públicas que regulen la venta de alcohol, especialmente en zonas de alto tránsito vehicular como las carreteras.

Siniestros viales por consumo de alcohol en vacaciones

Durante los periodos vacacionales, el tráfico en carreteras mexicanas se incrementa entre un 15 y 20%, lo que también eleva el número de siniestros viales. La venta de alcohol a pie de carretera representa un peligro directo para la seguridad vial. Las cifras indican que al menos 1,400 muertes anuales están relacionadas con el consumo de alcohol al volante.

Expertos como Luis Alonso Robledo y Armando Pliego coinciden en que no existe una dosis segura de alcohol para conducir. Además, resaltan la necesidad de transporte público nocturno como alternativa segura para evitar que las personas manejen bajo efectos del alcohol.

Urgen políticas públicas para reforzar la seguridad vial

Organizaciones civiles hacen un llamado urgente para que las autoridades armonicen sus leyes con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Proponen establecer límites más estrictos de alcoholemia (0.00%), aumentar impuestos a las bebidas alcohólicas, y regular su venta y publicidad.

También se promueve el uso de tecnologías como dispositivos antiarranque por alcohol (alcolocks) y sistemas de asistencia inteligentes como el frenado automático de emergencia. Estas medidas, junto con puntos de control de sobriedad, pueden prevenir entre el 25% y 40% de los siniestros a nivel mundial.

Finalmente, se destaca que el derecho a la seguridad vial está garantizado en la Constitución mexicana, lo cual compromete a autoridades, ciudadanía y empresas a prevenir tragedias provocadas por el consumo de alcohol.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram