Análisis de altura… Andy López Beltrán, ¿la sombra del patriarca o el error de Morena en Durango?
19/05/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoAnálisis de altura… Andy López Beltrán, ¿la sombra del patriarca o el error de Morena en Durango?

Por: Eduardo Ortega Solano
Cuando se informó que Andrés Manuel López Beltrán (Andy), el hijo del patriarca, sería el responsable de coordinar las campañas de los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia” en las alcaldías de los 39 municipios de nuestra entidad, muchos echaron las campanas al vuelo. Las expectativas y los augurios de triunfo no se hicieron esperar. Y es que López Beltrán, además de ser hijo de AMLO, funge como secretario de Organización de Morena, es decir, está encargado de operar y coordinar acciones, incluidas las electorales. Por ello, era fácil pensar que implementaría grandes estrategias.
A mediados de febrero pasado, fue recibido por el entonces promotor del voto de Morena, José Ramón Enríquez, quien más tarde se convertiría en candidato a la alcaldía capitalina. Se afirmó que uno de los objetivos principales del trabajo de Andy sería consolidar la estructura del partido en Durango, donde las guerras intestinas han dificultado los triunfos y el crecimiento de Morena. La expectativa era que el hijo de AMLO, al igual que su padre, recorrería el estado, animando a las bases con su presencia y sus discursos.
Sin embargo, poco se supo de él hasta el 9 de abril, cuando reapareció en el arranque de campaña de las candidatas a alcaldesas de Gómez Palacio y Lerdo, Betzabé Martínez y Flora Leal. En ese evento, mantuvo un perfil tan bajo que prácticamente pasó desapercibido. Un día después, el 10 de abril, asistió al arranque de campaña de Enríquez Herrera. Pero en una actitud inusual en Durango, su camino al templete fue resguardado por vallas, en un gesto de “mírame pero no me toques”. Reporteros locales afirman que, durante ese recorrido, López Beltrán los ignoró por completo, ni siquiera volteó a verlos en una clara actitud displicente. Otros sostienen que lo que pasó es que lo abordaron a destiempo. Lo cierto es que, hasta ahora, no se ha dignado a conceder una sola entrevista. ¿Desconoce acaso la importancia de los medios en una campaña política?
La reciente afiliación de Luis Enrique Benítez a Morena ha generado opiniones divididas. Por un lado, su trayectoria y formación podrían ser un activo para cualquier partido. Por otro, la parafernalia con la que se anunció su ingreso ha sembrado dudas. A excepción de Enríquez, Benítez es el único militante en Durango que ha recibido la credencial de manos del hijo del expresidente. Ese privilegio, sumado al respaldo de personajes nacionales como Pedro Haces, lo coloca en una élite morenista. Sin embargo, esto también alimenta la percepción de que, en Durango, Morena se está dividiendo entre militantes de primera y de segunda categoría y, por supuesto, pone nerviosos a los expriistas que llegaron antes. ¿No hubiera sido mejor una afiliación más discreta y menos ostentosa? Acciones como esta contradicen el supuesto objetivo de Andy: terminar los conflictos intestinos y unir a Morena en Durango.
Su última acción también dejó mucho que desear. Buscando mostrar músculo político, Andy convocó a 234 legisladores de Morena a presentarse en la entidad para respaldar a los candidatos. De los 100 que inicialmente confirmaron asistencia, solo 46 se presentaron, y no todos de forma presencial, ya que muchos enviaron representantes. Ni su linaje ni su cargo partidista le bastaron para cumplir la meta. La falta de contundencia es evidente.
Se aseguraba que Andy no estaba realmente en Durango, sin embargo, hay información de que sí ha visitado los 39 municipios. Está en Durango, pero completamente ausente de las bases, de la calle, de los discursos que le dieron fuerza a López Obrador. Cuando hablamos de los tres municipios con más población, Durango, Lerdo y Gómez Palacio, es en este último donde Morena parece tener el triunfo más seguro. Y no es casualidad: Betzabé Martínez, su candidata, fue en el proceso pasado la diputada federal más votada en todo el país. Ella trabaja bajo el mantra de “suelo, sudor y saliva”, y tiene altas posibilidades de ganar, pero no gracias a Andy, sino a pesar de Andy. En Durango y Lerdo, el panorama para Morena se vislumbra mucho más complicado.
En política, las percepciones pesan tanto como las acciones. Y en Durango, la imagen de Andy López Beltrán parece desdibujarse entre expectativas, desilusiones y operativos fallidos. ¿Será suficiente su apellido para revertir el desgaste? Eso está por verse.