Nacional

Fuertes vientos la posible causa del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc: investigación

19/05/2025 - Hace 3 horas en México

Fuertes vientos la posible causa del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc: investigación

Nacional | 19/05/2025 - Hace 3 horas
Fuertes vientos la posible causa del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc: investigación

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) ofreció este lunes una actualización sobre la investigación del accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, que colisionó con el Puente de Brooklyn el pasado sábado 17 de mayo. Según los primeros reportes, en el momento del impacto la embarcación enfrentaba fuertes vientos y navegaba a una velocidad de seis nudos.

Michael Graham, miembro de la junta directiva de la NTSB, informó en conferencia de prensa que no se han identificado daños estructurales en el puente neoyorquino, el cual continúa operando con normalidad. Sin embargo, confirmó que la parte superior de los mástiles del navío, que alcanza una altura de más de 48 metros, se estrelló contra la estructura mientras algunos tripulantes realizaban maniobras en las jarcias.

Graham indicó que la investigación podría extenderse entre 12 y 24 meses, aunque se prevé un informe preliminar dentro de 30 días. Aclaró que, por el momento, no se adelantará ninguna conclusión definitiva sobre las causas del accidente, ya que aún se están analizando imágenes, entrevistando a la tripulación y evaluando evidencia técnica.

Según el recuento de las autoridades, el buque solicitó asistencia tres veces apenas cuatro minutos después de zarpar, y el choque con el puente se produjo tan solo cinco minutos más tarde. Este corto intervalo de tiempo limitó las posibilidades de respuesta inmediata. Se sabe que un remolcador colaboró en la maniobra de salida del muelle, lo cual también será objeto de análisis dentro de la investigación.

El accidente dejó un saldo de dos muertos—una cadete y un marino mexicanos— y más de veinte heridos. En total, 179 tripulantes ya regresaron a México, mientras que otros 94 permanecen a bordo del Cuauhtémoc, actualmente anclado en el sector este de Manhattan, en espera de inspecciones y reparaciones.

Las autoridades estadounidenses manifestaron estar a la espera del consentimiento oficial del gobierno mexicano para acceder al interior del buque, revisar sus sistemas y realizar entrevistas directas a la tripulación. Brian Young, también integrante del equipo investigador, señaló que se examinarán posibles registros electrónicos a bordo, además del estado del motor y los protocolos seguidos durante la operación de salida del muelle.

Respecto a versiones que apuntaban a una posible falla mecánica como causa del choque, Graham aclaró que no pueden confirmar ese extremo por ahora y se desconoce el origen de dichas afirmaciones. Añadió que parte de la investigación también incluye la revisión del estado de los mástiles, cuya estabilidad aún no ha sido verificada.

En redes sociales circularon numerosos videos del momento exacto del impacto, que ahora forman parte del análisis de la NTSB. Las autoridades pidieron a cualquier persona que posea material audiovisual del incidente que lo comparta, a fin de enriquecer la investigación.

La colaboración entre agencias estadounidenses y mexicanas será clave en los próximos días, mientras se continúa recabando información técnica y testimonial que permita esclarecer las circunstancias detrás de este trágico suceso marítimo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram