Con prevención, Municipio promueve la salud animal en el medio rural
19/05/2025 - Hace 3 horas en DurangoCon prevención, Municipio promueve la salud animal en el medio rural

Autoridades municipales han intensificado sus acciones de sanidad animal con el objetivo de fortalecer la productividad del ganado en el medio rural. Esta labor es crucial, ya que el municipio es uno de los principales exportadores ganaderos a Estados Unidos y Canadá, con más de 120 mil cabezas de ganado.
Sanidad animal en Durango previene plagas como el gusano barrenador
Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que puede afectar gravemente la salud del ganado y la economía del campo, se han implementado medidas de prevención en coordinación con el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional. Bonifacio Herrera, presidente municipal, explicó que estas acciones se enfocan especialmente en la capacitación de productoras y productores ganaderos.
Manuel Herrera, titular de Desarrollo Rural, indicó que en Durango no se han registrado casos de esta plaga, lo que permite aplicar estrategias anticipadas para evitar su ingreso y propagación. “La prevención es clave para proteger el hato ganadero y con ello la economía de miles de familias rurales”, aseguró.
Gobierno fortalece al sector ganadero con capacitación y prevención
Este miércoles, en la expo ganadera de la FENADU, se llevará a cabo un taller especializado para más de 100 ejidos, sus mesas directivas y autoridades civiles. La capacitación contará con información actualizada sobre el seguimiento del gusano barrenador y su impacto en la salud y productividad del ganado.
Además, como parte del fortalecimiento de la sanidad animal, el municipio ha realizado cargas de baño garrapaticida en comunidades como Las Huertas, 27 de Noviembre, Morcillo, Independencia y Libertad, beneficiando a cientos de familias dedicadas a la ganadería.
Estas medidas no solo previenen enfermedades, sino que también buscan dignificar las condiciones de vida en el campo, atendiendo demandas históricas de las comunidades rurales y asegurando la sostenibilidad de la actividad ganadera.
Por: Mónica Haro