- Hoy jueves 18 de febrero, a las 17:00 horas. Con el Arq. Carlos Rentería
Por: Mónica Rojas
Este jueves 18 de febrero se presentará a través de la agenda virtual del Museo Funerario el “Taller de Dibujo Arquitectónico” impartido por el Arquitecto Carlos Rentería.
La trasmisión se realizará por medio del FB Museo de Arte funerario Benigno Montoya, a las 17:00 horas.
En este segundo capítulo, antes de escribir las herramientas básicas para el dibujo técnico o arquitectónico, se hablará del boceto
El boceto es la forma más libre y relativamente rápida de dibujar. Si es verdad que existe diferentes estilos y técnicas de incluso para el boceto.
Pero estas siempre dependen del estilo de cada autor y de la finalidad que tiene.
En el caso que nos compete hoy, sirve en la práctica para ejercitar o calentar la mano antes de continuar con el dibujo verdaderamente formal.
Diariamente sirve como ejercicio para agilizar y soltar, por si decirlo, los trazos, hacerlos de manera menos rígida.
También se mencionará lo importante que es el boceto en el dibujo arquitectónico de carácter no técnico, y en el proceso de diseño de los arquitectos.
Finalmente, ya que se ha practicado como “soltar” la mano para dibujar, se describirá los instrumentos necesarios para el dibujo técnico.
Además de la forma de utilizarlos adecuadamente para mantener la mejor precisión posible.
Te podría interesar: Virginia Woolf, diálogo sobre su vida y obra