Cultura

La ESMUJED invita al taller: “La ópera mexicana, esa ilustre desconocida”

03/11/2020 - Hace 4 años en Durango

La ESMUJED invita al taller: “La ópera mexicana, esa ilustre desconocida”

Cultura | 03/11/2020 - Hace 4 años
La ESMUJED invita al taller: “La ópera mexicana, esa ilustre desconocida”

Por: Mónica Rojas

La Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (ESMUJED) invita al público interesado a su curso – taller: “La ópera mexicana, esa ilustre desconocida”, que se llevará a cabo los días 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2020.

El taller va dirigido a cantantes, directores de orquesta, pianista, músicos, compositores o estudiantes de otras artes escénicas y será impartido por la Dra. Enid Negrete, Dr. César Zayas y con repertorio del maestro Emmanuel Pool.

El objetivo del curso-taller es introducir a los estudiantes a los aspectos más importantes de la ópera que se ha hecho en México, así como sus creadores y ejecutantes. Tendrá una parte teórica y una práctica, donde conoceremos y analizaremos partituras, grabaciones y obras singulares de la ópera mexicana que forman parte de nuestro patrimonio lírico. Se trata de hacer una análisis de las verdaderas opciones de estudio, conocimiento y difusión de la ópera mexicana como parte del ejercicio profesional de cualquier cantante o músico.

Las clases para el taller “La ópera mexicana, esa ilustre desconocida”, se desarrollarán a través de la plataforma de ZOOM con un horario de 12:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El contacto de inscripción será al correo: [email protected] o al teléfono: 618 159.90.75.

Enid Negrete: Es Doctora en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Enid Negrete se ha formado profesionalmente tanto en el medio musical como en el ámbito teatral. Reside en esta ciudad desde hace quince años, donde ha trabajado como productora y directora de escena de teatro y ópera, así como especialista en archivos operísticos, crítico, profesora y articulista.

Desde el año 2006 ha colaborado en diferentes publicaciones especializadas en ópera, música clásica y artes escénicas, tales como Ópera Actual, Opus Musica, La onda, Revista ADE de la Asociación de Directores de Escena de España, Heterofonía y Recomana.cat.

Tiene una larga experiencia como docente a diferentes niveles, sobre todo de materias como; música, lenguaje, literatura y arte, tanto en México como en España. Además de su trabajo académico como profesora, investigadora y conferencista, Enid Negrete ha desarrollado una intensa labor artística como productora de ópera en varios teatros europeos. Ha participado en más de cincuenta producciones profesionales de teatro, ópera y danza.

Actualmente es la presidenta de la Fundación Arte contra Violencia dedicada a apoyar a los artistas de escasos recursos, dar formación profesional y difundir el arte mexicano en Cataluña.

César Octavio Moreno Zayas: Candidato a doctor en Música por la Universidad de Nottingham, tiene una maestría en Semiótica por la Universidad de Tartu y una licenciatura en Lingüística por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Su área de especialización es la sociología del teatro y la ópera. Ha presentado diversas ponencias sobre historia, creción y consumo de productos culturales en instituciones como la Academia Sibelius, la Universidad de Lund, la Universidad de Copenhague, UNAM, Cedinim, UV, entre otras. También trabaja en la producción artística, actualmente prepara una producción de ópera para la ciudad de Orizaba, Veracruz, y en 2015 con apoyo de Cascade estrenó la ópera Eugenia, del maestro Armando Ortega, que incluyó una gira por zonas urbanas y rurales de Veracruz. Colabora regularmente con Opera Wire y con el Mexican Cultural Centre, donde publica artículos sobre la actividad cultural.

Te podría interesar: Espectacular elenco protagoniza Don Giovanni, de Mozart, en la temporada de Ópera de Bellas Artes

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram