Local

Especialistas en Salud mental son insuficientes

05/03/2021 - Hace 3 años en Durango

Especialistas en Salud mental son insuficientes

Local | 05/03/2021 - Hace 3 años
  • Durango cuenta con 40 para una población de un millón 800 mil 

La directora del Hospital de Salud Mental, «Dr. Miguel Vallebueno», Carolina Herrera Ortiz, señaló que, los especialistas en salud mental son insuficientes en todo el país; detallando que Durango cuenta con alrededor de 40 siquiatras, para atender a una población de un millón 800 mil.

De acuerdo a la información emitida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); en el mundo deberían de existir .74 médicos especialistas por cada mil habitantes, sin embargo en Durango solo se tiene el .34.

En este sentido, una de las ramas de la medicina que a últimas fechas ha tomado gran relevancia; luego del confinamiento y los cambios, es el de salud mental, específicamente los psiquiatras.

Así, la directora del Hospital de Salud Metal, Dr. Miguel Vallebueno, señaló que, en todo el país, existen muy pocos médicos; sin embargo, destacó que Durango tiene alrededor de 40 siquiatras, pero la población total es de un millón 800 mil personas; “si hacemos los cálculos de la OCDE, nos muestra que siquiatras somos .000022 por cada mil habitantes; lo que significa que cada uno debería de atender alrededor de 45 mil personas”, detalló.

Depresión y estrés se agudizarán por los efectos de la pandemia de COVID-19

¿Qué hacer para cambiar las estadísticas?

Así fue cuestionada sobre que se tendría que hacer para equilibrar los números, respondiendo que, lo principal es concientizar a la gente respecto a la salud mental.

Puntualizando que las ramas de especialidades con mayor demanda son las quirúrgicas y cirugía interna; “si nosotros nos diéramos cuenta de la cantidad de implicaciones que tiene un padecimiento de salud mental; como es algo cardiaco; endocrinológico; nutricional; inmunológico; infeccioso; entre otros, entonces la salud mental, impacta a todos los niveles”, refirió.

En segundo lugar, la doctora dijo que para cambiar las estadísticas, es necesaria la creación de más plazas para siquiatras; “deben ser plazas competentes, porque a veces nos llegan 15 especialistas y solo teneos diez espacios”, comentó.

Durango se encuentra dentro del Top Ten con más especialistas.

Fue así que, Carolina Herrera aseguró que, a pesar del déficit que se tiene, Durango es un estado privilegiado; ya que comparado con Zacatecas que tiene entre cinco o seis siquiatras; o con Sinaloa que cuenta con diez, la entidad supera en gran medida estos números.

Así subrayó que, Durango también es formador de siquiatras; y por esta razón, se ubica entre el quinto y décimo lugar a nivel nacional, con mayor número de especialistas.

Para finalizar, la siquiatra Carolina Herrera Ortiz, dijo que, con la pandemia se incrementó la atención médica en salud mental; expresando que, en el 2020 pudieron observar un incremento del 63 por ciento de la demanda de atención en urgencias; y en consultas externas el incremento fue del 50 por ciento; manifestando que, sin duda la capacidad se encuentra rebasada.

Te podría interesar:

Buscaran generar un ejercicio de concurrencia para apoyar a productores

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram