Gobernador pide a legisladores federales no aceptar cancelación de fideicomisos
30/09/2020 - Hace 5 años en DurangoGobernador pide a legisladores federales no aceptar cancelación de fideicomisos

El gobernador José Rosas Aispuro Torres, a través de su cuenta de Twitter, hizo un duro y respetuoso pronunciamiento al Congreso de la Unión sobre el tema de fideicomisos.
Solicitó, respetuosamente, a los legisladores federales por Durango a no aceptar la cancelación de fideicomisos destinados a la ciencia, educación, desastres naturales o salud.
Advierte que esto puede traer graves consecuencias para los ciudadanos. “Hay que sumar y trabajar en unidad”, dijo a los diputados federales y senadores de Durango.
Hago un llamado respetuoso a las y los Legisladores Federales por #Durango a no aceptar la cancelación de fideicomisos destinados a la ciencia, educación, desastres naturales o salud, por las graves consecuencias que tendrá para nuestra gente.
Hay que sumar y trabajar en unidad.— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) September 30, 2020
Este pronunciamiento lo realizó luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados aprobó el dictamen mediante el cual desaparecerán 109 fondos y fideicomisos, a fin de reasignar 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos del gasto público.
El dictamen se avaló en la citada comisión con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención, el cual pasó al pleno de la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y eventual aprobación.
- También te sugerimos leer:
Insiste AMLO en eliminar fideicomisos; dice que no afectará a beneficiarios
Fueron más de tres horas de discusión, donde la oposición a Morena argumentó que esas figuras permiten operar con opacidad y corrupción, sin que hasta el momento haya exhibido pruebas o realizado denuncia correspondiente.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, se manifiestan en contra sobre la voluntad de Morena de desaparecer los fideicomisos, que según la explicación del Mandatario duranguense, afectaría enormemente a la sociedad en general.
Uno de los fondos que se busca desaparecer es el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), aun y cuando se pasa por alto lo expuesto por expertos en materia de Protección Civil.
Algunos legisladores, como el panista Rigoberto Mares, calificó esta intención como un ataque directo a ciudadanos.
- Te recomendamos leer también: