Asegura Lucy Valdez, habitante de la comunidad indígena de Mezquital, que poco a poco los hombres han entendido de la necesidad de que sus esposas se realicen estudios como la mastografía y algunos otros relacionados con su salud personal; se estima que aún el 40 por ciento de ellos tienen una actitud machista en este sentido, sin embargo, consideró que esta no es una situación privativa de estas comunidades, ya que en la ciudad se vive lo mismo que en algunos poblados de la zona serrana.
Agregó que hay confianza en que esto siga cambiando de manera positiva, porque en este mes que se promueve la prevención del cáncer de mama, las brigadas médicas llegan a todos los poblados, aunque en ocasiones no se dan abasto y por diversas circunstancias no pueden llegar a todos los lugares, es ahí cuando se busca a las mujeres para que se trasladen a la ciudad.
Finalmente, señaló que las mujeres ya tienen plena conciencia de la necesidad de practicarse estudios como la mastografía o la autoexploración para detectar cualquier anomalía que pueda significares un cáncer, el número de casos en la zona indígena no es mayor que en las ciudades, prueba de que están actuando como lo indican las autoridades de Salud.