Por: Brenda Maurer
Por semana, son alrededor de 14 niños los que son retirados del trabajo en calle, además nos ha funcionado mucho que la gente se haya hecho conciencia del riesgo en el que los coloca al darles una moneda, comentó Sandra Eugenia Corral Quiroga, directora del DIF Municipal.
Destacó que en lo que va de la administración, se ha logrado reducir el trabajo infantil en calle entre un 10 y 15 por ciento. “Por semana retiramos un aproximado de 14 niños, aunque a veces baja y son seis o siete. Se ha detectado que hay padres que ponen a sus niños desde los cuatro años a pedir dinero y de ahí en adelante, hasta los 15. Aunque el promedio general es entre los ocho y 10 años” indicó la directora.
Corral Quiroga, apuntó que se mantiene la presencia de familias indígenas del sur del país y se ubican en la perimetral ferrocarril para pedir monedas.
En lo concerniente a la reincidencia, explicó que les ha funcionado mucho la campaña que se hizo para separar de sus familias a los niños que ya estaban en condición de mucho riesgo y eso ha generado que los papás eviten reincidir. Ahora ellos tienen claro que cuando nosotros los visitamos, tienen que adoptar medidas de conducta diferentes a las anteriores para poder regresarles a sus niños.
Finalmente, comentó que en esta administración se logró que la población haga conciencia de que darle una moneda a un niño, significa un mayor riesgo, al beneficio que pueda significar.