Durango entre los 8 estados más felices para vivir

La percepción de felicidad para cada mexicano es diferente, ya que no es lo mismo lo que experimenta alguien del sur a alguien al norte de México, por lo que se hizo el conteo de los estados más felices para vivir.
La casa encuestadora Arias Consultores informó sobre los resultados de su estudio sobre el bienestar y calidad de vida por demografía.
Según la encuesta, realizada a 15 mil 635 personas mayores de 18 años, del 27 al 31 de agosto, a través de Facebook, los estados más felices de México son:
- Hidalgo: 69.1%
- Durango: 64.2%
- Tamaulipas: 63.4%
- Tlaxcala: 62.7%
- Sinaloa: 62.3%
- Baja California Sur: 59.5%
- Guerrero: 59.5%
- Quintana Roo: 59.5%
- Coahuila: 59.4%
- Aguascalientes: 57.6%
Por otro lado, lo de menor índice de felicidad fueron:
- Nayarit: 34.5%
- Puebla: 34.6%
- Morelos: 36.8%
- San Luis Potosí: 38.1%
- Chiapas: 41.8%
- Zacatecas: 41.8%
- Estado de México: 45.1%
- Chihuahua: 45.5%
- Michoacán: 45.7%
- Ciudad de México: 46.4%
También te podría interesar: EU reabrirá sus fronteras con México en noviembre
Además se registró un aumento de 1.1% en el mes de agosto de percepción de felicidad, 5.2% en calidad de vida y un 4.7% en el bienestar.
- ¿Qué se analiza en dicha encuesta?
El cuestionario que fue difundido en la red social requería se seleccionará en estado de la República se vive, edad y sexo del participante.
De ahí se preguntaba que tan feliz se consideraba según todos los aspectos de su vida.
Se pedía pensar en ti mismo y calificar como es tu calidad de vida
Por último, evaluar tu bienestar en general.