Papa León XIV clama por la paz mundial en su primer mensaje dominical
11/05/2025 - Hace 19 horas en InternacionalPapa León XIV clama por la paz mundial en su primer mensaje dominical

Ante una Plaza de San Pedro colmada por más de 100 mil personas, el papa León XIV pronunció este domingo su primer mensaje como pontífice, en el que lanzó un firme y emotivo llamado a la paz mundial.
Con un tono contundente y sereno, el nuevo líder de la Iglesia católica pidió el cese inmediato de las guerras en Ucrania y Gaza, y exhortó a las potencias globales a abandonar los caminos de la confrontación.
“¡No más guerra!”, exclamó el pontífice en italiano, una frase que resonó como eco del clamor universal por la paz y como una herencia directa del difunto papa Francisco.
Citando el reciente aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, León XIV recordó que ese conflicto dejó más de 60 millones de muertos y advirtió que el mundo actual se enfrenta a una realidad similar, "una Tercera Guerra Mundial librada por partes".
En referencia a la guerra en Ucrania, que ya se prolonga por más de tres años, el papa pidió una solución negociada y celebró el anuncio de negociaciones directas propuestas por el presidente ruso Vladimir Putin. “Es tiempo de alcanzar una paz auténtica, justa y duradera”, sostuvo, manifestando su cercanía con “el amado pueblo de Ucrania”.
Sobre el conflicto en Gaza, León XIV expresó su “profunda tristeza” por la devastación y el sufrimiento de civiles inocentes. Pidió un alto el fuego inmediato, el acceso de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás. “No podemos permanecer indiferentes ante el dolor humano”, subrayó.
El pontífice también se refirió al reciente alto el fuego entre India y Pakistán, dos potencias nucleares con una larga historia de tensiones fronterizas. León XIV celebró la tregua y expresó su esperanza de que se consolide como un paso hacia un acuerdo duradero. “Rezo a Dios por el milagro de la paz”, dijo.
Pope Leo XIV appeals for peace in Gaza and Ukraine, and between India and Pakistan.
"I carry in my heart the sufferings of the beloved Ukrainian people. Let everything possible be done to achieve an authentic, just and lasting peace as soon as possible. May all the prisoners be… pic.twitter.com/lLP2vV8CPe
— Vatican News (@VaticanNews) May 11, 2025
Pero el Papa fue más allá de los conflictos más mediatizados, señalando que existen “tantos otros conflictos en el mundo” que no deben ser ignorados. “El sufrimiento humano no tiene fronteras”, afirmó, enviando un claro mensaje de universalidad en su misión como pastor.