Local

Durango participa en Simulacro Nacional 2025

29/04/2025 - Hace 6 días en Durango

Durango participa en Simulacro Nacional 2025

Local | 29/04/2025 - Hace 6 días
Durango participa en Simulacro Nacional 2025

Aunque Durango no fue una de las entidades donde se activaron los altavoces o alertas en celulares durante el Simulacro Nacional 2025, se sumó de forma voluntaria a este ejercicio preventivo. El objetivo fue evaluar la preparación ante desastres naturales como sismos e incendios, y fomentar la cultura de la prevención.

El coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, informó que se logró evacuar a 500 personas en distintas instituciones. En total, 500 instituciones públicas participaron activamente en el simulacro, incluyendo escuelas, oficinas gubernamentales y hogares donde ciudadanos realizaron el ejercicio por iniciativa propia.

Durango se suma al Simulacro Nacional 2025 de forma voluntaria

La hipótesis aplicada en Durango fue la ocurrencia de un sismo, lo cual permitió evaluar las capacidades de las brigadas de evacuación, primeros auxilios y combate de incendios.

“Nos toca evaluar la conformación y preparación de las brigadas, así como los protocolos internos de cada institución. Esto nos permite identificar áreas de oportunidad para mejorar la capacitación”, expresó Galindo Cabada.

El simulacro también sirvió para detectar fortalezas y debilidades en la respuesta inmediata de las brigadas internas, asegurando que cada institución cuente con el equipo y los conocimientos necesarios para actuar ante una emergencia.

Protección Civil destaca importancia de la participación ciudadana

Galindo Cabada subrayó que desde hace tres años el Simulacro Nacional se realiza en abril, alejándose de su tradicional fecha del 19 de septiembre. Esto busca ampliar la conciencia preventiva durante todo el año, independientemente de una fecha específica.

“Todos estamos expuestos a situaciones de riesgo, y es vital que la ciudadanía sepa cómo actuar. No solo ante sismos, también ante incendios o cualquier otro desastre natural”, añadió.

A nivel nacional, el simulacro se basó en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 grados, activando alertas en distintas entidades del país. Aunque Durango no fue parte del grupo con alertas activadas, su participación voluntaria demuestra el compromiso con la seguridad de su población.

Por: Mónica Haro

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Haro

8 años de conducción y periodismo de televisión. Conductora del noticiero vespertino en canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram