Las tristezas deben quedar fuera al luchar contra el cáncer: sobreviviente
02/10/2020 - Hace 5 años en DurangoLas tristezas deben quedar fuera al luchar contra el cáncer: sobreviviente

Por: Manuel Díaz
Fue en el 2018 cuando al recostarse en su cama comenzó a oscultar sus senos y se detectó una alteración en una de sus glándulas mamarias, el diagnóstico fue cáncer y «con la enfermedad aprendí que la vida es hoy y que no se debe caer en la tristeza», compartió Cinthia, de 34 años de edad, sobreviviente al cáncer de mama.
Al principio supuso que se debía a que estaba amamantando a uno de sus hijos, y comenzó a colocarse pomadas, pero no desaparecía la alteración.
Después acudió a una institución médica en donde se le informó que era un carcinoma, y el oncólogo quirúrgico indicó que parte del tratamiento debía ser una mastectomía, que consiste en extirpar el seno que presenta alteraciones.
En lo personal, Cinthia comparte que no fue una preocupación el que sustrajeran uno de sus senos, porque esto significaba una oportunidad para seguir con vida.
Después recibió quimioterapia y radiación, como parte del tratamiento médico. Fueron en total seis, son dolorosas, es también cansado, se le cayó el pelo y pestañas, compartió.
Después de terminar las quimioterapias se comenzó con radiaciones en la parte donde se detectó el tumor, en total fueron 25. Ahora se está la parte del tratamiento inyectado para que no regrese el cáncer.
La actitud positiva para salir adelante es una de las claves para superar la enfermedad del cáncer de mama, no se debe caer en la tristeza, porque con la enfermedad aprendí a que la vida es hoy, finalizó.
Te podría interesar: Realizan actividades para promover la lucha contra el cáncer de mama