Xi Jinping ofrece relación más estrecha y cooperativa con América Latina
13/05/2025 - Hace 7 horas en InternacionalXi Jinping ofrece relación más estrecha y cooperativa con América Latina

El presidente chino, Xi Jinping, ofreció fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe frente al creciente proteccionismo y las tensiones geopolíticas internacionales, en clara alusión a Estados Unidos. El pronunciamiento tuvo lugar durante la inauguración del IV Foro Ministerial China-CELAC, celebrado en Beijing, con la presencia de altos dirigentes latinoamericanos y caribeños.
Xi subrayó que la relación sino-latinoamericana puede servir como contrapeso a los intentos de hegemonía y acoso que —según dijo— ejercen ciertas potencias en la región. Durante su encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ambos líderes coincidieron en rechazar el unilateralismo y apoyar una solución pacífica al conflicto en Ucrania.
En una declaración conjunta, Brasil y China respaldaron la propuesta de paz del presidente ruso Vladímir Putin, insistiendo en el diálogo como única vía para resolver la guerra. En los últimos años, China se ha convertido en un actor clave en América Latina, con inversiones crecientes y un comercio que superó los 500 mil millones de dólares.
Comunidad de futuro compartido
Más de dos tercios de los países latinoamericanos ya se han sumado a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el ambicioso plan global de infraestructura de Beijing. Xi Jinping anunció además un fondo de 9.200 millones de dólares en créditos para el desarrollo, buscando consolidar una “comunidad de futuro compartido” con América Latina.
Durante su intervención, Xi reafirmó su disposición a cooperar en sectores clave como infraestructura, energías limpias, economía digital, agricultura, minería y lucha contra el crimen transnacional. El canciller chino, Wang Yi, arremetió contra el uso de aranceles como arma de presión internacional, sin nombrar directamente a Estados Unidos.
El presidente chileno, Gabriel Boric, respaldó el libre comercio y llamó a profundizar la relación económica con China como motor de desarrollo justo para la región. Gustavo Petro, mandatario colombiano, anunció su intención de unir a Colombia al programa de la Franja y la Ruta, marcando un giro en la política exterior del país.
Líderes de la CELAC coincidieron en la necesidad de diversificar sus alianzas internacionales para avanzar en paz, soberanía y progreso compartido, alejándose de imposiciones externas históricas.