EU reincorpora a Cuba a lista de países que ‘no cooperan con esfuerzos antiterroristas’
13/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalEU reincorpora a Cuba a lista de países que ‘no cooperan con esfuerzos antiterroristas’

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció este martes la reincorporación de Cuba al listado de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas” (NFCC, por sus siglas en inglés), decisión que implica nuevas restricciones para la isla en materia de exportación de artículos y servicios de defensa.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que esta medida impide la venta o concesión de licencias para productos y servicios relacionados con la defensa a Cuba. La isla caribeña comparte ahora esta designación con Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela, países que ya figuraban en la lista.
Según el Departamento de Estado, el régimen cubano “no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo durante 2024”, principalmente por albergar a “al menos 11 ciudadanos estadounidenses prófugos de la justicia”. Bruce añadió que las autoridades cubanas se negaron a negociar el regreso de estas personas para que enfrentaran cargos ante la justicia estadounidense.
La medida revierte una política implementada por el expresidente Joe Biden, quien en 2024 había retirado a Cuba del listado NFCC tras restablecer la cooperación en seguridad con el gobierno de La Habana. Biden también eliminó a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo poco antes de concluir su mandato, aunque esa decisión fue igualmente revertida tras el retorno de Trump al poder.
El anuncio del Departamento de Estado ocurre días después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuviera un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, lo que algunos analistas interpretan como un contexto relevante en el giro de la política estadounidense hacia la isla.
Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre posibles acciones futuras, la inclusión en el listado NFCC refuerza el aislamiento internacional de Cuba y profundiza las sanciones económicas vigentes.
También te puede interesar: