Local

Mujeres de Durango víctimas del machismo laboral, solo 39% tienen un trabajo: IEM

07/03/2023 - Hace 2 años en Durango

Mujeres de Durango víctimas del machismo laboral, solo 39% tienen un trabajo: IEM

Local | 07/03/2023 - Hace 2 años

Por: Antonio Gaytán

Mujeres de Durango víctimas del machismo laboral, solo el 39 por ciento están incorporadas a una actividad productiva, comentó la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Alejandra Terrones Ochoa.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la funcionaria reprochó que las mujeres duranguenses siguen enfrentando el llamado «Techo de Cristal».

  • Techo de cristal es un término utilizado para describir la barrera invisible que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo cuando se trata de obtener ascensos, oportunidades y salarios, esto se debe a una discriminación sistemática basada en género.

¿Porque no hay más mujeres trabajando? Porque las tareas en casa, que son labores no remuneradas, siguen desarrollándose por mujeres.

Es decir, se sigue pensando que el cuidado del hogar, de los niños e inclusos de los adultos mayores; se sigue etiquetando a las mujeres, es una responsabilidad que en el 75 por ciento de las familias no se tiene apoyo de los hombres.

«En los trabajos, quienes piden permiso cuando un hijo está enfermo son las mujeres y son ellas quienes ven afectado su salario y su relación laboral; tenemos que concientizar desde los cimientos de la familia para que haya condiciones de equidad e igualdad», agregó.

  • En comparación con la media nacional, Durango tiene una mayor incidencia de machismo laboral; de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alrededor del 44 por ciento de las mujeres tienen trabajo en el país.

Referente a la violencia, la directora del IEM comentó que en Durango durante 2022 se contabilizaron 18 feminicidios, de los cuales, la fiscalía ha detenido y logrado el castigo en el 95 por ciento de estos aberrantes crímenes.

Para atender esta violencia y prevenir situaciones más graves, existen centros de ayuda en diversos municipios para recibir denuncias y ofrecer ayuda legal y psicológica, además se cuenta con una casa que da refugio a mujeres y sus hijos en riesgo.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram