En punto de las siete de la mañana de este domingo 2 de junio, se llevó a cabo la sesión permanente del Instituto Nacional Electoral (INE) para dar comienzo con las elecciones 2024, en el evento estuvieron presentes los dirigentes estatales de los partidos políticos a sí como integrantes de las diversas cámaras empresariales.
A las 8:00 de la mañana se abrieron las casillas para que los ciudadanos emitieron su voto y con ello, decidir el rumbo del país.
En las instalaciones de la preparatoria Diurna, el alcalde capitalino, Toño Ochoa, auguró un buen panorama para que la gente saliera a votar.
De igual manera, el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, aseguró que con quien gane la Presidencia de México se trabajará coordinadamente y a Durango, sin duda alguna, le irá muy bien.
Es importante expresar que el sentir de la ciudadanía durante esta interesante jornada electoral fue de tranquilidad, de seguridad, de armonía y sobre todo, sintieron la protección de las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno, según lo expresaron.
Cabe expresar que el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Óscar Galván Villarreal, confirmó que el proceso electoral afortunadamente se encontraba sin focos rojos y la tranquilidad estaba garantizada.
Como dato importante, en todo el Estado de Durango se instalaron 2 mil 618 urnas con 23 mil 562 funcionarios de casilla, de igual manera, 17 casillas especiales fueron colocadas en el Estado con mil boletas cada una y en la capital fueron 6 las que se abrieron. El padrón electoral es de un millón 397 mil 530 y de estos, 523 mil son jóvenes de 18 a 35 años de edad, así como 30 mil jóvenes que votaron por primera vez.
Dentro de las elecciones de este 2024 el sector empresarial juega un papel muy importante, empresarios manifestaron que los restaurantes de la ciudad presentaron una intensa afluencia, esto en el caso de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Por otra parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) señaló ciertas irregularidades y tardanza en la apertura de algunas casillas.
Aunado a ello, en el transcurso de la mañana se denunció públicamente que los elementos de la base de operaciones interinstitucionales aseguraron un vehículo abandonado con bebidas alcohólicas y propaganda política de un partido en Santiago Papasquiaro. El vehículo asegurado en su interior tenía varios paquetes de cerveza sin consumir y según versiones, propaganda política de Morena.
Ante esta circunstancia, Lourdes García Garay, dirigente estatal del partido guinda, se deslindó de las acusaciones realizadas contra Morena por parte de la oposición, y afirmó que se trataba de pruebas fabricadas.
A pesar de todas las acusaciones, contratiempos y malos entendidos, la ciudadanía sí salió a votar, en todas las casillas hubo afluencia, largas filas y emoción en los votantes.
En punto de las seis de la tarde se cerraron las casillas, sin embargo, en las especiales, se terminaron las mil boletas que contenía cada una de ellas a las 5:30 de la tarde, lamentablemente cientos de personas no pudieron emitir su voto y esto generó impotencia, incomodidad y frustración en quienes no lograron llevar a cabo el objetivo.
Por: Víctor Salas