Local

Nube de dióxido de azufre del volcán Mauna Loa, ¿llegará a Durango?

04/12/2022 - Hace 2 años en Durango

Nube de dióxido de azufre del volcán Mauna Loa, ¿llegará a Durango?

Local | 04/12/2022 - Hace 2 años
Nube de dióxido de azufre del volcán Mauna Loa, ¿llegará a Durango?

Por: Antonio Gaytán

Nube de dióxido de azufre del volcán Mauna Loa cruzará Estados Unidos y México hacia el océano Atlántico y el Caribe, antes de disiparse. ¿Llegará a Durango?

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, hizo erupción después de 38 años inactivo, emanando dióxido de azufre (SO2), gas que se mueve por la atmosfera.

En días pasados el pronóstico del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS por sus siglas en inglés), a través de su cuenta de Twitter, compartió una animación en el que se muestra el probable desplazamiento del gas.

En ella se muestra cómo el dióxido de azufre se trasladará sobre territorio mexicano durante los primeros días de diciembre, transitando por Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila; para después pasar por Estados Unidos.

Incluso, se ha compartido un video por WhatsApp donde se alerta a la población, por lo tanto para tranquilidad de todos es importante precisar que tan real es este riego para los duranguenses.

Sobre esta nube de SO2 y su pronóstico de recorrido, expertos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), detallaron lo siguiente:

  • «Se trata de una nube provocada por un volcán la cual contiene dióxido de azufre y pudiera tener también ceniza volcánica lo cual puede provocar daños en las vías respiratorias, sin embargo, estos no viajan grandes distancias por lo que no existen riesgos para la salud de los duranguenses»
  • «En cuanto a la posibilidad de provocar incendios, es nulo, ya que la ceniza solo se mantiene incandescente un determinado tiempo lo cual no implica peligro de provocación de incendios forestales en nuestro estado».

Es decir, la llegada de esta nube de dióxido de azufre del volcán Mauna Loa es muy poco probable que llegue a Durango y además, su impacto en el clima y en la calidad del aire es nulo, por lo tanto, no debemos preocuparnos.

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram