Nuevo modelo operativo del sistema de justicia penal acusatorio, es referente nacional
27/03/2022 - Hace 3 años en DurangoNuevo modelo operativo del sistema de justicia penal acusatorio, es referente nacional

Por: Brenda Maurer
Dentro del programa de la primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) 2022, celebrada en Puebla, el magistrado presidente Ramón Gerardo Guzmán Benavente, en compañía del juez de control Manuel Valadez Díaz, presentó el Nuevo Modelo Operativo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, implementado en el Poder Judicial de Durango.
Al respecto, dio a conocer que, en esta primera asamblea, presidida por el titular de esta comisión nacional y el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; pudieron explicar a 28 representantes de poderes judiciales locales, las bondades del nuevo modelo.
Una de esas bondades es que en Durango ha sido posible, reducir considerablemente el diferimiento de las audiencias en materia penal oral, añadió.
“El modelo consiste en la creación de Unidades de Control a cargo de un juez causa, quien juntamente con su equipo de trabajo se encarga de los asuntos penales desde su inicio hasta la fase intermedia, en la cual concluye la mayor parte en diferentes salidas alternas”.
Finalmente, dijo que, Durango es el primero en poner en marcha este modelo, colocándolo como referente nacional. “Compartir este caso de éxito pretende garantizar una justicia más pronta, expedita e integral. La asamblea aprobó socializar el modelo en las 32 entidades federativas, y ocho poderes judiciales se interesaron en venir a conocer a fondo su operación”.
Te puede interesar: Encuentran segunda caja negra del avión que se estrelló en China