Pese a pandemia IMM avanza en protección a mujeres y niñas
11/09/2021 - Hace 4 años en DurangoPese a pandemia IMM avanza en protección a mujeres y niñas

A pesar de los obstáculos que la pandemia ha originado para acercarse a la población, en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), logramos avanzar en nuestra tarea de prevención a la violencia y protección a mujeres y niñas; señaló Patricia Alanís Quiñones, directora de esta institución.
La pandemia de COVID-19, no detuvo nuestro trabajo; ya que nos adaptamos a los retos. Para eso, desarrollamos nuevas estrategias para atender de manera más cercana y segura a la ciudadanía.
Una de nuestras estrategias es la “Ruta 911” la cual pudo impulsarse gracias al apoyo del presidente municipal; al dotarnos de un nuevo vehículo. Esta ruta implica, realizar visitas domiciliarias a mujeres víctimas de violencia; que han llamado al número de emergencia 911; para brindarles una atención personalizada y discreta, con seguimiento a su situación.
La funcionaria destacó que, en colaboración con DIF municipal y servicios públicos se crearon los “Talleres de oficios no tradicionales para la mujer”.
Los talleres abarcan herrería, pintura, carpintería y jardinería; talleres que llegan a la zona rural y urbana del municipio.
De igual forma, resaltó la reactivación de las carta compromiso de más de 20 instituciones con el “Protocolo de actuación para la prevención atención y sanción del acoso del hostigamiento sexual” en donde destaca la participación del sistema COBAED.
Finalmente Alanís Quiñones, enfatizó que gracias a la colaboración de dependencias se logró la instalación de 20 botones de pánico en zonas prioritarias con el fin de eliminar el acoso callejero.
Te puede interesar: “Mi hijo está enfermo, cada día está más debilitado”