Por: Brenda Maurer
“Es lamentable que, en algunos poblados del municipio de Durango, se organicen fiestas o eventos masivos, ignorando las restricciones que existen por la pandemia”, señaló la síndico municipal Luz María Garibay Avitia.
Lo anterior luego de que este lunes entró en vigor el semáforo naranja para Durango y que se emitió el acuerdo administrativo que prohíbe eventos masivos y, además, ordena el cierre de antros y bares.
“En la Comisión de Hacienda tenemos la faculta de otorgarles permisos para eventos de única ocasión, que son los relacionados a las fiestas de aniversario del poblado, entre otros. Sin embargo, tenemos el conocimiento de que hacen sus eventos aun y cuando no piden permiso a la autoridad municipal”.
Explicó que la comisión no tiene facultades para actuar al respecto: «Lo único que podemos hacer es instruir a la Dirección Municipal de Inspectores y a la de Medio Ambiente para que acudan a los poblados cuando hay un reporte, a fin de que lleven a cabo sus procedimientos administrativos».
Finalmente, Garibay Avitia dijo que las restricciones que se establecen en el acuerdo administrativo para semáforo naranja son que «los restaurantes-bar tienen la posibilidad de vender bebidas alcohólicas acompañadas de alimentos y pueden funcionar hasta las dos de la mañana, pero sin música en vivo».
Te puede interesar: Los constructores sufrimos dos pandemias, la del Covid-19, y la falta de pagos del gobierno: CMIC