Pospandemia COVID-19 podría traer problemas de lavado de dinero
28/01/2021 - Hace 4 años en DurangoPospandemia COVID-19 podría traer problemas de lavado de dinero

Por: Manuel Díaz
El lavado de dinero o defraudación fiscal es un problema que afecta todo el desarrollo financiero de las naciones, y después de la crisis económica de la pandemia del COVID-19, podría proyectarse más este tipo de problemas, por lo que es importante generar estrategias de prevención, informó el embajador de Panamá, Alfredo Armando Oranges Busto, durante la presentación del foro organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Debido a esta situación, dijo, ser importante que se prevenga el problema del lavado de dinero, para que no se afecte la estructura de ninguna nación del mundo; «será necesario que se respeten las legislaciones con respecto a este tema», expuso ante los presentes.
Las legislaciones que se realicen deben partir desde los gobiernos de cada localidad, para asegurar el largo alcance multilateral, porque es una lucha de todas la naciones, por medio de un esfuerzo conjunto que prevenga el delito.
Agregó que para esto, es importante asesorarse con técnicos que cuenten con la información detallada, para especificar los lineamientos que se debe de incluir en las legislaciones, para prevenir la defraudación fiscal.
«Respetar las legislaciones es la parte mas importante para prevenir el delito del lavado de dinero, un problema que afecta a todas las naciones del mundo», finalizó el embajador de Panamá.
Te podría interesar:
Contundente estrategia comercial de AMLO con Panamá: Embajador