Raquel Garza, reconocida actriz de comedia, y Mariana Vidals, productora de teatro, destacan que las personas con trastornos emocionales enfrentan grandes desafíos para encontrar tolerancia y comprensión en la sociedad. La salud mental sigue siendo un tema poco abordado en los hogares, donde la comunicación entre padres e hijos es fundamental para detectar problemas emocionales a tiempo.
Hablar de salud mental no debe ser un tabú. Muchas personas atraviesan crisis emocionales y necesitan saber que no están solas. Es crucial reconocer que estos problemas pueden tratarse y manejarse para llevar una vida normal. Evitar el aislamiento es clave para prevenir situaciones graves como el suicidio.
La importancia del teatro en la salud mental
El teatro ha sido una herramienta de conexión humana y reflexión. Es un espacio donde actores y público pueden identificarse con diversas historias, fomentando la empatía y el apoyo mutuo. La risa, en especial en la comedia, es un regalo que alivia el estrés y mejora el bienestar emocional.
Comprensión y empatía en los trastornos emocionales
Los problemas de salud mental no pueden resolverse con simples frases como “échale ganas”. Es necesario un enfoque profundo, con apoyo profesional y comprensión del entorno. Raquel Garza y Mariana Vidals subrayan que el teatro es una vía para sensibilizar y generar conciencia sobre estas problemáticas.
El arte escénico nos invita a ponernos en los zapatos del otro, a compartir emociones y a construir una sociedad más empática. Ayudarnos unos a otros es esencial para fortalecer la salud mental colectiva.
Por: Víctor Salas