Local

Se vive histórico momento con AMLO y sus políticas a favor del pueblo

05/12/2020 - Hace 4 años en Durango

Se vive histórico momento con AMLO y sus políticas a favor del pueblo

Local | 05/12/2020 - Hace 4 años

Por: Manuel Díaz

  • Se levanta la fuerza de la esperanza con el gobierno de la 4T que encabeza el presidente López Obrador

Dos años históricos de bienestar para el pueblo de México con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere de una oposición responsable porque cualquiera puede ser criticón, porque la política más difícil es la de la propuesta, concordaron los analistas Carlos Garza Salas, Jesús Nevárez Pereda y Eduardo Ortega Solano, durante la emisión del programa de análisis político «Pico de Gallo», conducida por el director de Noticias del Grupo Garza Limón, Carlos Garza Limón.

Histórico el momento que se vive en el país, que comenzó con las pasadas elecciones de 2018, en donde Andrés Manuel López Obrador obtuvo la Presidencia de México, situación que provocó que se tuviera ciudadanía y el Estado mexicano, aunado a una nueva forma de comunicar, explicó Nevárez Pereda.

Dos años interesantes con el Gobierno de AMLO, el análisis de los dos años de AMLO no se puede hacer sin la consecuencia de la pandemia de COVID-19, que es una afectación económica para todo el mundo, destacó Carlos Garza Salas.

Se están sentando las bases del crecimiento económico como indicó Carlos Slim, con la pandemia todo se suspendió, pero se cuenta con un Presidente consecuente, que cumple y construye como lo que señaló por 18 años como candidato.

Los cambios constitucionales de gran relevancia, son el combate a la corrupción, el robo de hidrocarburos, que ahora son catalogados como delitos graves, los empresarios que no pagaban impuestos ya cumplen con sus obligaciones fiscales con las políticas de honestidad del Gobierno de la 4T, puntualizó Carlos Garza Salas.

A partir del 2018, con el triunfo de AMLO, se autorizó la revocación del mandato presidencial, que es la herramienta de la ciudadanía para quitar del poder a los mandatarios nacionales que cometan actos contra los derechos de la gente, porque antes eran impunes sin importar las barbaridades que cometieran contra el pueblo, expresó Nevárez Pereda.

Con la revocación del mandato que se autorizó en un acto democrático del Gobierno de AMLO, la ciudadanía podrá decirle a un Presidente “hasta aquí llegó”, y se podrá enviar a los tribunales.

Serán los ciudadanos quienes también decidan si se enjuicia a los expresidentes de México, con la libertad de expresar opiniones de quién esté en contra y a favor.

Incluso el ala política de la derecha mexicana cuenta con un colchón de periodistas que agreden al presidente AMLO, esto es válido y se puede realizar cuando se cuenta con un Gobierno en el que prevalece la democracia y el respeto a la libertad de expresión, como el que encabeza López Obrador, subrayó Nevárez Pereda.

Fue Eduardo Ortega, quien indicó que está en contra de la eliminación del fuero y la revocación del mandato, porque esto puede dar problemas jurídicos al presidente López Obrador.

No debió ser aplicado en este momento la revocación del mandato, porque el sufragio efectivo especifica el tiempo que permanecerá un mandatario en la silla presidencial, debido a que el voto popular indica la duración del Gobierno.

Debió implementarse la revocación del mandato a partir del próximo periodo sexenal del Gobierno de México. Y sí es verdad que son muchos los periodistas que atacan a López Obrador, pero se reconoce que prevalece la libertad de expresión con AMLO, “porque deben ser bienvenidos los ataques y los aplausos”, argumentó Ortega Solano.

El analista Carlos Garza Salas manifestó que deben tenerse en cuenta las complicaciones que se tuvieron en Brasil con el presidente Lula, cuando se revocó el mandato, porque el exmandatario de aquella nación fue llevado a la cárcel por delitos que no cometió.

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se cumplieron 93 compromisos en los dos primeros años de Gobierno, y antes los presidentes no cumplían con ninguna promesa, porque prevalecían los actos de corrupción.

Cada uno de los avances del presidente AMLO para el bienestar del pueblo, serán prostituidos por la oposición que intentará implementar una campaña para desacreditar los logros del presidente López Obrador, como culpar a AMLO por las personas fallecidas a consecuencia del COVID-19, por ello, es importante que la gente se mantenga informada por fuentes confiables para no caer en este tipo de juegos.

La oposición está derrotada y con esto vendrá un ataque desbordado y agresivo en contra del presidente López Obrador.

Muchos expresidentes de México vendieron a la patria y todo lo que pudieron con los “chanchullos” que hicieron, resaltó Garza Salas.

Efectivos los programas sociales de AMLO para el bienestar del pueblo

Carlos Garza Limón, director de Noticias del Grupo Garza Limón, manifestó que las autoridades de seguridad analizaron el comportamiento de la delincuencia registrada en Durango y no se incrementaron los delitos en relación con el año pasado. Esto es un referente importante para medir la importancia de los programas sociales.

Gracias a los programas sociales no se tienen levantamientos sociales a consecuencia de las afectaciones económicas que genera la pandemia del COVID-19, destacó el analista Carlos Garza Salas.

Una de las ventajas de los programas sociales, consiste en que son apoyos sociales que se establecieron en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y deberán entregarse sin importar que partido político sea elegido en los procesos de votación.

Será difícil que alguien quiera quitar los programas sociales que autorizó AMLO, los cambios constitucionales siembran una nueva realidad de bienestar para los mexicanos, enfatizó Garza Salas.

Cabe recordar que el Partido Acción Nacional (PAN) intentó emular las políticas de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como fue la propuesta del ingreso universal, especificó Ortega Solano.

En referencia a la alta aceptación ciudadana que está por arriba del 60 por ciento para López Obrador, la oposición debe preguntarse por qué AMLO cuenta con esta cifra a dos años de su Gobierno, debido a que no disminuye la aprobación presidencial.

Agregó que, las altas cifras de la aprobación que otorga la gente para AMLO, son otorgadas por medios de comunicación que no concuerdan con las políticas de Gobierno del Mandatario nacional, añadió Ortega.

Garza Salas anexó que la aprobación de AMLO se mantiene en niveles altos y lo único que baja son el apoyo de la ciudadanía para la oposición, porque en comparación el año pasado con el actual, crecieron los indecisos en el voto del 33 al 47 por ciento; el PAN de un 16 por ciento disminuyó al 11%; el PRI de un 10 a nueve en puntos porcentuales; el PRD casi desaparece al reportar un cuatro por ciento el año anterior y un dos por ciento este año.

La alta aprobación que otorga el ciudadano en favor de AMLO, es consecuencia del buen manejo económico del Presidente porque el dólar se cotiza en 18 pesos, disminuyó el precio de la gasolina y los agoreros del desastre decían que López Obrador ocasionaría que el dólar estuviera casi en los 30 pesos y esto no sucedió, indicó Jesús Nevárez Pereda.

Además, no se ha disparado el precio de los productos la canasta básica, porque se decía que serían precios inaguantables para la gente, otro logro importante del presidente AMLO.

El Gobierno de la 4T que encabeza López Obrador no se endeuda, los gobiernos del pasado lo primero que hacían era adquirir préstamos para solventar situaciones complejas de la economía.

Con AMLO no se dispara el precio de la canasta básica

Fortalece el presidente López Obrador la política social que consiste en mejorar las condiciones de atención a la salud, alimentación y prevenir la delincuencia. Antes se decía que el crecimiento económico oscilaba en dos por ciento, pero los beneficios solo se veían con una minoría, a los favorecidos de siempre, analizó Nevárez Pereda.

Cabe resaltar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofreció un crédito a México por la estabilidad económica, la certeza jurídica, tranquilidad y seguridad a inversionistas extranjeros, que otorga el Gobierno del presidente López Obrador, sin embargo, fue rechazado el crédito en concordancia con el bienestar del pueblo y evitar el endeudamiento, explicó Carlos Garza Limón.

La oposición debe articularse en el próximo proceso electoral, dejar a un lado la descalificación al trabajo de López Obrador con el uso de memes y mentiras, porque con esta estrategia no van obtener el triunfo, comentó Eduardo Ortega.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN son instituciones históricas, que deben de resurgir como una oposición responsable y no culpar a AMLO de los fallecimientos por COVID-19, “porque solo una oposición con poca progenitora está haciendo esto”, analizó Ortega.

PAN intentó copiar los programas sociales de AMLO

Dos años de momento histórico para el país, se construye la nueva realidad donde los protagonistas están muy activos. Se requiere de oposición real y no contestataria y la política más difícil es la propuesta, porque cualquiera puede ser criticón, puntualizó Jesús Nevárez.

Y una oposición sin propuesta no podrán vulnerar la fuerza de Morena y mucho menos a López Obrador, la oposición no puede olvidar que fueron rechazados y se levanta la fuerza de la esperanza con el Gobierno de la 4T, expresó Nevárez Pereda.

AMLO debe agilizar los procesos de investigación contra actores políticos, como el caso de Lozoya, para evitar que la oposición use estas situaciones en contra del Presidente y los ciudadanos recordar que son procesos jurídicos que se desarrollan de forma paulatina, culminó Carlos Garza Salas.

Segundo año de Gobierno y la ética para la transformación de México; AMLO, el presidente más honesto en la historia de México

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram