Local

Sería una locura y falta de respeto para Durango, pensar en ser Presidente en 2024: Esteban

22/10/2022 - Hace 2 años en Durango

Sería una locura y falta de respeto para Durango, pensar en ser Presidente en 2024: Esteban

Local | 22/10/2022 - Hace 2 años
Sería una locura y falta de respeto para Durango, pensar en ser Presidente en 2024: Esteban

Por: Antonio Gaytán 

Sería una locura y falta de respeto para Durango pensar en este momento, ser candidato a presidente de México, respondió Esteban Villegas en el programa La Charla.

Después de su participación en el evento ‘Diálogos con México’ realizado por el PRI Nacional, diversos actores, entre ellos el dirigente estatal Arturo Yáñez.

Expresaron su entusiasmo ante el éxito de la ponencia de Esteban Villegas y dijeron que además, de convertirse en un personaje nacional es también candidateable para 2024.

Ante estas opiniones el gobernador, Villegas Villarreal, recordó que apenas tiene un mes como ejecutivo estatal y sería una locura estar pensando en otras cosas.

Además, de una falta de respeto para Durango, dijo estar muy concentrado en cómo resolver los problemas financieros para cerrar este año y empezar a dar resultados.

«Ando pensando como pagar la nómina de finales de octubre», expresó en medio de risas.

Explicó que los invitaron a ‘Diálogos por México’ y participó, al igual que lo hizo Miguel Riquelme (Coahuila) o Alejandro Murat (Oaxaca).

Participación donde prácticamente explicó al priismo del país que cuando se unen y hacen bien las cosas, cuando regresan al origen y ponen los pies sobre la tierra, pueden ganar procesos electorales porque la gente puede volver a confiar en el PRI.

Y una vez que la gente confía en su propuesta hay que trabajar y dar resultados para que la sociedad diga: sí podemos seguir confiando en algunos políticos que tengan ciertas características.

  • Crisis financiera es más compleja de como se pensaba

Al inicio del programa La Charla de Canal 15, se le cuestionó al gobernador, Esteban Villegas sobre el arranque de un Gobierno estatal con una severa crisis financiera.

Crisis evidenciada por las protestas de los maestros y otros sectores, pero jamás se imaginó que sería una deuda tan grande, actualmente oscila por los 25 mil millones de pesos.

Deuda que se divide en dos partes: 12 mil 500 millones de pesos a corto plazo y una cantidad similar de deuda a largo plazo, esta última es más manejable porque está estructurada.

En el caso de la deuda a corto plazo es dinero que debe pagarse a proveedores, constructores, INSABI, SAT, maestros e incluso al equipo de futbol Alacranes, entre otros.

Las dos deudas están totalmente a tope y, en consecuencia, Durango está en «semáforo rojo» y no tiene acceso a ningún financiamiento, es como estar en buro de crédito.

Para salir del semáforo rojo se ampliará el plazo de los Proyectos de Inversión y Prestación de servicios (PIPS), estrategia que liberará 1 mil millones de pesos.

Con ese dinero se pagarán diversas deudas y se pasa a semáforo verde, se abre la posibilidad de un crédito de 500 millones de pesos para pagarle al SAT.

Medida que permitirá que Durango reciba sus participaciones federales sin descuento a partir del próximo año 2023, beneficiando al estado y los municipios, con finanzas más sanas.

Lo que sigue será restructurar la deuda con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) con un interés más bajo, a mayor tiempo; de esta manera habrá solvencia para obras y programas como la ‘Tarjeta Madre’ que es uno de los compromisos de este Gobierno.

  • No ha platicado con AMLO, pero sabe de la situación de Durango

¿Sobre esta crisis financiera ha platicado Esteban con AMLO? La respuesta es no, sin embargo, asegura Esteban Villegas que el presidente de la República sabe de esa situación.

Se le ha informado a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y del resto de los secretarios federales, con quienes ha dialogado el gobernador duranguense.

El día de la toma de protesta, el pasado 15 de septiembre, se le envió una tarjeta donde se informaba que no había dinero para pagar la nómina del estado y de la necesidad de 2 mil millones de pesos para cerrar este año, solo para pagar sueldos y prestaciones.

Ya llegaron los primeros 350 millones de pesos y se gestiona que nos apoyen con el resto.

Durango depende un 96 por ciento de recursos federales, para mejorar los ingresos es importante que los municipios recauden predial para elevar la formula presupuestal.

También se requiere que vengan más empresas al estado porque pagan impuestos y generan empleo, en este punto, destaca el mandatario estatal que hay una buena expectativa gracias al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El T-MEC exige que una parte de la producción que se comercialice en tres países deberá ser ensamblado en esta región, en consecuencia, inversionistas extranjeros, principalmente asiáticos, vendrán a instalarse en México porque la mano de obra es más barata.

«Ya nos están llegando esas empresas, en próximos días daremos a anunciar una empresa grande de 2 mil empleos en la Laguna y una coreana que invertirá en la capital, todos con empleos bien pagados, otras más se van a ampliar», expresó.

  • Esteban gobernará para todos, sin distingos partidistas

Para que el desarrollo llegue a todos los municipios, sin distingo de partidos, el gobernador Esteban Villegas, anuncia un plan de micro regionalizar el estado, una restructuración.

Cada región es diferente en necesidades, clima y costumbres, para crecer se necesita una buena relación Gobierno-sociedad y para recuperar la confianza ciudadana se transparentarán todas las acciones, obras y programas.

Para ello, se conformarán contralorías sociales que vigilen y eviten la corrupción por ejemplo, cuando se haga una obra de pavimentación se informará a los beneficiarios todo el proyecto para que se involucren y cuidan que la constructora cumpla con la calidad.

De esa manera, la sociedad tiene certeza que el dinero se aplica de manera correcta.

  • INSABI cubrirá infartos y ortopedia, prótesis y operación gratis

¿Como se llevará con el Gobierno federal que es de Morena? La respuesta es superbién, una muestra es la visita del INSABI que recorre todos los hospitales y clínicas, para ver que falta en cuestión de personal médico, equipamiento y medicamento.

Un logro importante es que el INSABI cubra gastos de las personas que sufran un infarto, sin importa su edad, atención y operación totalmente gratis; también prótesis y operaciones de ortopedia, se empezará con personas fracturadas de cadera que están en espera.

Ya están firmando los papeles para estos beneficios y otros más, como es la construcción del Hospital Integral de Santiago Papasquiaro, ya se presentó el proyecto.

«Vamos a gobernar para todos y me estoy llevando muy bien con el gobierno federal, y me estoy llevando muy bien con los alcaldes que no son del PRI o del PAN, con todos», apuntó.

La buena relación con el Gobierno federal incluye estar de acuerdo con el apoyo del Ejército Mexicano en tareas de seguridad hasta 2028 y la coordinación con la Guardia Nacional.

Sobre este tema de seguridad, Esteban Villegas recordó aquellos años violentos que vivió Durango hace una década, sobre todo en la región Laguna, donde fue necesario crear un Mando Especial con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Región que se mantiene segura y que no está militarizada, porque quien tiene claro que función debe realizar en el territorio, lo que quiere la gente es sentirse segura.

  • Secretario sin resultados o que tome dinero del pueblo será despedido

En relación a su gabinete y la exigencia de resultados a sus secretarios, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que medirá sus resultados y quitará a quienes no trabajen.

Su primer gabinete está conformado por gente de confianza, sin embargo, deja claro que la vida personal y publica se dividen, pueden ser hasta sus compadres, pero si no dan resultados serán despedidos de inmediato, todos están sujetos a cumplir.

«Durango no se puede detener, Durango no es un tema de compadrazgos o amiguismos, porque aquí viven tus hijos y los míos también», aseveró.

Cada secretaría será medida según metas, se realizan reuniones semanales para este tema.

Incluso, no se permitirá funcionarios que se suban al «ladrillito» y traten mal a las personas, y muchos menos se tolerará a quien tome dinero que es del pueblo.

La indicación a la contralora es enviar un reporte mes con mes, incluyendo el uso de vehículos para evitar que sean utilizados en asuntos personales, se les pondrá un numero serie para vigilar que anden llevando a los hijos a la escuela o en los supermercados.

Se meterán muchos controles para evitar abusos como el detectado en la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), hay vehículos yonkeados, unidades a las que todos los días «les ponían gasolina», lo que es un abuso, un desvío, un robo.

  • ¿Irán a la cárcel algún ex funcionario del sexenio pasado por robo?

El proceso de entrega-recepción no ha concluido, pero ya en el proceso se han denunciado desvíos millonarios de recursos, ante esta situación se meterá a la cárcel a quien resulte responsable, ¿sea del nivel que sea, posiblemente hasta el exgobernador?

La postura de Esteban es contundente, «no hay pacto de impunidad» y se ha pedido a las fiscalías que se castigue a quien haya cometido robado a Durango.

Castigo que sentará un precedente para que estos excesos no vuelven a repetirse, hoy, una ex funcionaria de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ya está en el Cereso.

La detuvieron cuando sacaba 1.6 millones de pesos, papeles y sellos; en un día inhábil.

Pero también se investiga que un día antes, durante la toma de protesta y que todos estaban en el Centro de Convenciones Bicentenario, de la SFA sacaron 5 millones de pesos.

Esos son robos, como fue tomar el dinero que se descontaba a los maestros de sus cheques y que era para pagar créditos, prestamos, seguros y fondos de vivienda, dinero que era de los docentes y que usaron para pagar otras cosas, es un delito.

También se tienen desvíos de recursos federales de fondos que eran destinados para temas de salud, dinero que enviaron a los hospitales y que no llegaron, esa investigación está a cargo de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

Hay que esperar los tiempos y la conclusión de las investigaciones, el proceso de entrega-recepción no ha terminado y los exsecretarios tendrán que volver a firmar algunos amparados y porque algo se ampararon.

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram