La DMSP y el IMM instalan el primero de 20 Botones de Pánico
05/10/2020 - Hace 5 años en DurangoLa DMSP y el IMM instalan el primero de 20 Botones de Pánico

Durango, Dgo.- Con el propósito de brindar más y mejores herramientas a los ciudadanos para que se sientan seguros y puedan recibir atención de calidad ante cualquier incidente que se presente, apoyando especialmente a las mujeres víctimas de violencia, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), este lunes, en el fraccionamiento Jardines de Durango instalaron el primero de los 20 botones físicos de pánico
Este botón está colocado en un lugar estratégico del fraccionamiento, en donde, principalmente las mujeres salen a realizar alguna actividad física, por lo que este dispositivo está conectado directamente al Centro Municipal de Monitoreo (CEMMIP) de la DMSP, el cual manda una señal e imagen de video al ser presionado y de esta manera el elemento a cargo del monitoreo puede determinar el tipo de situación y enviar una patrulla de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género en caso de requerirse.
El Director Municipal de Seguridad, Antonio Bracho Marrufo, mencionó que esta primera etapa consistirá en la instalación de 20 botones físicos en diferentes zonas de la ciudad, principalmente en donde se ha detectado una mayor incidencia delictiva y violencia familiar o de género, reforzándose con la aplicación Seguras, la cual cuenta con un botón de pánico digital.
Precisó que Sse ha iniciado en el fraccionamiento Jardines de Durango ya que los vecinos han estado trabajando de manera activa en conjunto con la corporación, y como una petición de las mujeres de este asentamiento quienes solicitaron mayor presencia policial.
Antonio Bracho enfatizó que se hace el mayor de los esfuerzos para tener una reacción inmediata al atender reportes, por lo que se continúa trabajando con diferentes acciones como lo es la especialización y profesionalización de la unidad, la cual cuenta con abogados, médicos, psicólogos y trabajadores sociales, así mismo se ha aumentado el número de elementos de la unidad, se integrarán 4 patrullas rosas nuevas en los próximos días, y se han adaptado unidades especiales para trasladar a las víctimas a que realicen su denuncia y todo el acompañamiento correspondiente.
Por diversas causas, al menos 70 elementos en proceso de baja
Por otro lado, Bracho Marrufo manifestó que en la institución que preside al menos 70 elementos están en proceso de causar baja, entre estos, los que a últimas fechas han sido señalados de cometer abusos en contra de la ciudadanía, pero la mayoría son por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, así como por no estar comprometidos con la labor de la institución.
Señaló el funcionario en su gran mayoría, los elementos que están en la lista y que serán cesados, debieron estar fuera de la corporación desde hace mucho tiempo, ya que los exámenes los reprobaron en otras administraciones, pero por alguna razón los mantuvieron activos y es por eso que ahora se hará efectiva la baja.
Señaló que desde el inicio de la administración se han dado de baja a cinco elementos por parte dela Comisión de Honor y Justicia, y una cantidad igual en contra de los que la Fiscalía Anticorrupción inició un proceso.
¿Qué opinas de las acciones que el titular de la DMSP toma contra policías abusones?