Órale! Qué Breves 20 de agosto

Por: Pilar Aguilar
Prácticamente con la pura bendición de Dios andan circulando por las calles de la ciudad algunos motociclistas, según ha quedado de manifiesto durante el operativo que puso en marcha la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP)…
La mañana del martes, el reportero de Grupo Garza Limón (GGL) y canal 15 de televisión, estuvo presente en un filtro de revisión instalado por elementos de la Policía Vial en avenida Circuito Interior, a la altura del fraccionamiento Sedue y fue testigo de que algunos usuarios de motocicletas carecían de la documentación necesaria para conducirlas, pero también la falta de placa en el frágil vehículo, es más, hubo uno que aparte de no contar con placas, casco protector y licencia de conductor, tampoco traía alguna identificación personal, por ejemplo, la credencial del INE, ante lo que los oficiales se vieron en la necesidad de recogerle la moto… en unas dos horas, en ese punto fueron aseguradas al menos 10 motocicletas, todas por carecer de documentos del vehículo o el conductor, así es que se nota la falta de responsabilidad de estas personas… operativos como este, la DMSP los realiza a través de la Policía Vial, con el principal objetivo de evitar accidentes y a manera de concientización, para que los motociclistas anden en regla, sobre todo para cerciorarse de que usen el casco de protección, ya que es la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un siniestro, lo que nos parece muy bien, pues con esa labor evitan tragedias… aunque no faltará algún político que quiera llamar la atención con decir que son campañas recaudatorias, la verdad que estas acciones son muy necesarias por la seguridad de los propios usuarios de motocicletas…
Es cierto que muchos de los conductores de estos vehículos, es el único medio de transporte para dirigirse de su casa al trabajo y viceversa, pero es necesario que lo hagan dentro del marco legal, respetando el reglamento correspondiente y eso incluye traer puesto el casco de protección, ya que algunos motociclistas que se han accidentado, resultaron con heridas graves en el cráneo y hasta murieron, solo por no haber cumplido con este requisito… además, tomando en cuenta que durante los últimos tiempos, los individuos a bordo de motocicletas cometen asaltos, el operativo sirve también para prevenir este tipo de actividades ilícitas…
Por otro lado, de los accidentes que ocurrieron durante las horas recientes, uno sucedió en avenida Circuito Interior y calle Amatista, de la colonia Ampliación las Rosas, al invadir carril un automóvil marca Ford, sedán 1990, color azul, conducido por la señora Martha Cristiana, de 35 años, chocó contra un automóvil marca Nissan, línea March, modelo 2018, color blanco, que manejaba el señor Juan Gerardo, de 39 años, sin que nadie resultara lesionado…
Otro fue en el crucero de las calles Puerto de Ensenada y Puerto de Acapulco, de la colonia Maderera, al invadir carril un automóvil marca Toyota, tipo Corolla, color avena, modelo 1997, conducido al momento por Héctor Manuel, de 60 años, chocó contra una motocicleta marca Honda, tipo deportiva, color rojo y blanco, modelo 2002, que manejaba el joven Juan José, de 23 años, quien quedó herido junto con su acompañante Patricia, los que por sus propios medios, se trasladaron al Hospital de la Cruz Roja…
Uno más fue en avenida Circuito Interior y calle Ágata, también de la colonia Ampliación las Rosas, un automóvil marca Dodge, tipo Avenger, en color gris, conducido en segundo grado de ebriedad por Damián, de 34 años, impactó contra un inmueble a cargo de la señora María Irene…
Y en otro tema, el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) sigue trabajando a través de sus comités de salud e inspectores voluntarios, en la detección de espacios en los que las personas no hacen absolutamente nada por prevenir más contagios y muertes por el COVID-19, a los que el organismo que preside Jorge Clemente Mojica Vargas, califica como “focos rojos”… en la semana anterior, el CEC detectó tianguis, el Carril 2000 y otros lugares públicos donde se omiten las recomendaciones sanitarias y en cuanto a colonias y fraccionamientos, reveló los siguientes: Colonia Universal, Tierra Blanca, Héctor Mayagoitia, fraccionamiento Jardines de Durango, Las Nubes, Fidel Velázquez, Valentín Gómez Farías, Tierra y Libertad, La Forestal, Granja Graciela, Hipódromo, Valle del Guadiana, López Portillo, Octavio Paz, Constitución, Anáhuac, Valle del Sur, División del Norte, Las Nubes II, Francisco Zarco, Gustavo Díaz Ordaz, Nuevo Pedregal, Domingo Arrieta, Maderera, Azcapotzalco, IV Centenario, Villas del Guadiana, Miguel González Avelar, Niños Héroes, Cuadra del Ferrocarril, Sebastián Lerdo de Tejada, Benjamín Méndez y Ciénega… ojalá que por el bien de ellos mismos, los habitantes de estos asentamientos se pusieran las pilas y practicaran las recomendaciones que ya son de sobra conocidas…
Si Dios quiere nos leemos mañana, yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mí y recuerda, si no quieres que el Coronavirus te alcance y te mate ¡Quédate en Casa!