Nota Roja

Orale! Qué Breves: El caso de la doctora Azucena seguirá dando mucho de qué hablar

09/12/2020 - Hace 4 años en Durango

Orale! Qué Breves: El caso de la doctora Azucena seguirá dando mucho de qué hablar

Nota Roja | 09/12/2020 - Hace 4 años
Orale! Qué Breves: El caso de la doctora Azucena seguirá dando mucho de qué hablar

Por: Pilar Aguilar

El caso de la doctora Azucena Guadalupe Calvillo Carrillo seguirá dando mucho de qué hablar, independientemente si es cierta o falsa la grave acusación que le hizo la Fiscalía General del Estado (FGE), en cuanto al intento de asesinar al magistrado Héctor Emmanuel Silva Delfín… de los comentarios que nos han llegado en torno a este caso, uno es que en esto tiene mucho que ver la doctora Velia, de la que se dice es muy amiga del presidente López Obrador, hermana del magistrado y quien en un tiempo fue la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, pero que a pesar de que ahora ocupa la misma responsabilidad en el estado de Tamaulipas, quiere seguir mandando y manejando la Delegación local… dicen que como empleado del Poder Judicial, el Magistrado tiene derecho a ser atendido en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero que por disposiciones de la doctora Velia, al ser contagiado por de COVID-19, fue ingresado al área COVID del IMSS, donde seguramente contó con la anuencia del actual delegado, Julio Gutiérrez Méndez… cuentan que, precisamente por querer mandar en el IMSS de Durango, al visitar a su hermano la doctora Azucena le paró el alto a su colega Velia y de ahí que le agarró mala voluntad y hasta la acusó de querer desconectar el ventilador artificial a su hermano… bueno, cierto o no, el procedimiento que utilizó la FGE para detener a la doctora Azucena, al decir de los profesionales del derecho no fue el adecuado y eso quedó en evidencia porque cuando los familiares de la doctora Azucena fueron a denunciar la desaparición, a pesar de que la habían detenido desde horas antes, no les informaron que la tenían en su poder, sino que fingieron que la buscaban y hasta provocaron que otras instituciones de seguridad divulgaran la alerta de búsqueda, en tanto que sus familiares permanecían muy angustiados por la suerte de la profesional de la medicina…

Cuando los familiares de la Doctora, por alguna razón en la tarde se enteraron que estaba detenida en la Fiscalía, fueron para pedir que los dejaran verla, pero en todo momento se los negaron, solo hasta después de que la fiscal Ruth Medina Alemán presidió la rueda de prensa en la que dio a conocer que la doctora estaba acusada del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, que recibió a los familiares para decirles que la doctora ya estaba en el Centro de Reinserción Social (Cereso), que su detención fue legal, les dijo la causa y que se encontraba bien…

Fue entonces que el gremio médico, familiares y amigos protestaron enérgicamente al sostener que la Doctora es inocente y que no fue privada de su libertad ilegalmente, bloquearon el bulevar Francisco Villa a la altura de la propia FGE, exigieron hablar con una autoridad superior a la Fiscal para que ordenara la liberación de la Doctora o abandonarían las áreas COVID-19 del IMSS y Hospital General 450, que es donde labora la detenida…

Para atender la petición, fue el secretario General de Gobierno, Héctor Flores Avalos, quien no solamente sostuvo un prolongado diálogo con los familiares y médicos, sino que entró al Cereso número I para platicar con la doctora Azucena, a la que le prometió que su caso sería tratado apegado a derecho y que se le apoyaría en lo necesario…

Esto sucedió poco antes de las 00:00 horas e indudablemente la intervención de Flores Avalos, con ese gran oficio político que lo carácter iza, tuvo mucho que ver para que la doctora saliera del penal y siguiera el proceso en libertad… y es que no bastaba con que el defensor solicitara la ampliación del término constitucional para que se llevara a cabo la audiencia de vinculación a proceso, sino que forzosamente se tuvo que reclasificar el delito por el que se le acusó en un principio, ya que de lo contrario no le hubieran podido quedar la libertad, porque el ilícito señala como medida cautelar la prisión preventiva… estaremos muy al pendiente del curso que tome este caso que por tratarse de la detención de una doctora que atiende a personas contagiadas por Coronavirus, que acaparó la atención nacional e internacional…

Y en otro tema, este miércoles está en Durango el exgobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, quien en su papel de Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, entregó al gobernador José Rosas Aispuro Torres, 121 patrullas debidamente equipadas, con las que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE) estará en condiciones de mejorar su trabajo que redundará en mayor y mejor seguridad para los durangueses…

Y a propósito de la SSP, luego de la publicación de la anterior columna, en la que manejamos los nombres de algunos y algunas que podrían quedarse al frente de la institución en caso de que Javier Castrellón la dejara para contender en la próxima contienda electoral, nos llamaron algunas personas para opinar de otros que por sus conocimientos también podrían hacer un buen papel en esa responsabilidad… uno de estos es Joaquín Antonio Gardeazabal Niebla, quien ha sido elemento de la policía investigadora, ingresó como Director del Cereso número I cuando imperaba la violencia y al abandonar ese cargo, lo dejó muy tranquilo, pero además, en la SSP fue el Comisario General de la Policía Estatal, también con buenos resultados, posteriormente fue Subdirector de la Policía Vial y actualmente está en la Secretaría de Salud desempeñando una responsabilidad que aunque no es su fuerte, lo hace bien, pero opinan que se le vería mejor en el tema de seguridad y que mejor que como titular de la SSP…

Otra persona nos habló para mencionar a Juan Rafael Rosales Sida, quien ha sido Agente del Ministerio Público, Subdirector de la Policía Vial, Director de Protección Civil, Jefe de Inspectores Municipales, Director de la Policía Ministerial, Subsecretario de Operaciones de la SSP, y quien ahora labora el Juzgado Cívico… servidos amigos, ahí están sus opiniones que seguramente llegarán a quien deben llegar para decidir en caso de que se requiera…

Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mí y recuerda, si no quieres que el Coronavirus te alcance y te mate… ¡Quédate en Casa!

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Pilar Aguilar

Desde los 16 años en los talleres de medios, 45 años de experiencia. Reportero de policiaca, redactor y narrador de la nota roja en los noticieros de Notigram TV... Conductor el programa Diario 911... más lo que falta.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram