Local

Intercambio de experiencias a nivel Internacional en el ITES

26/10/2022 - Hace 2 años en El Salto

Intercambio de experiencias a nivel Internacional en el ITES

Local | 26/10/2022 - Hace 2 años
Intercambio de experiencias a nivel Internacional en el ITES

Por Nirvana Galindo

Pueblo Nuevo, Durango.- Este miércoles dio inicio el segundo simposio internacional “Presente y Futuro de los bosques” en el Instituto Tecnológico de El Salto, en el marco del 46avo aniversario de la institución y el vigésimo aniversario de posgrado.

Este simposio comenzó a partir del miércoles 26 de octubre y terminará el 29 de octubre, principalmente con conferencias magistrales y mesas temáticas donde se dan a conocer los trabajos de investigación.

Serán tres días de exposiciones y un día de recorrido de campo, según lo comentó el director de la institución, David Maldonado.

El magno evento contó con la presencia de personalidades de diferentes partes del mundo, entre ellos la república de Santiago de Chile y Estados Unidos representando a la Universidad Estatal de Oregón.

De igual manera, se engalanó con la asistencia de representantes de colegios de profesionales especializados en el sector forestal, asociaciones de ejidos y comunidades, así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Asimismo, se contó con la participación de Instituciones muy prestigiadas de México como el colegio de posgraduados, La universidad Autónoma de Chapingo, La Universidad Autónoma de Nuevo León, entre otras.

Maldonado explicó que el objetivo principal del evento es la vinculación de instituciones involucradas en la cuestión de ecosistemas forestales, para constituir redes de investigación y buscar que los estudiantes de licenciatura y posgrado puedan hacer estancias a otras instituciones fuera del estado y del país.

Dicho evento agrupa investigadores internacionales, estudiantes de licenciatura y posgrado con trabajos en beneficio de los ecosistemas de México y el mundo, pues agrupa diferentes investigadores con temas relacionados con la silvicultura, el manejo forestal, sanidad forestal y cambio climático.

Para finalizar, aseguró que para la institución es fundamental dar a conocer las actividades académicas y de investigación, para los retos que se tienen en cuanto a las plagas y enfermedades de los bosques, así como la conservación de estos mismos.

Puedes leer: Para personas con discapacidad, no hay empleo; Regidora

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram