Asesinan a joven estudiante tras recibir un supuesto regalo en su casa
16/05/2025 - Hace 7 horas en InternacionalAsesinan a joven estudiante tras recibir un supuesto regalo en su casa

El caso de María José Estupiñán, una joven de 22 años que cursaba Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), conmocionó a Colombia y levantó una ola de indignación en redes sociales, círculos académicos y colectivos feministas. La joven fue asesinada frente a su casa en Cúcuta tras recibir un supuesto regalo, en un crimen que las autoridades califican como premeditado y que podría estar relacionado con un antecedente de violencia de género.
Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles 14 de mayo en el barrio El Bosque de la ciudad de Cúcuta. Según el informe preliminar de la Policía Metropolitana, un hombre se presentó en la vivienda de María José simulando ser un domiciliario que traía un obsequio. La joven salió a la puerta para recibir el paquete, momento en el que el sujeto le disparó a quemarropa, provocando su muerte inmediata.
El coronel Leonardo Capacho, comandante del Distrito Uno de la Policía, indicó que el caso fue claramente una ejecución premeditada. “El agresor utilizó la fachada de un servicio de mensajería para acercarse a su víctima”, explicó el oficial.
La investigación, que sigue en curso, apuntó a una hipótesis que involucra a la expareja sentimental de María José Estupiñán. Según información oficial, la joven había presentado una denuncia por violencia intrafamiliar contra este hombre en el año 2018, y el mismo día del asesinato, habría recibido una resolución judicial a su favor, la cual ordenaba una indemnización por 30 millones de pesos.
Este dato generó especial atención por parte de las autoridades, quienes no descartan que el crimen haya sido motivado como represalia ante ese fallo.
María José era estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social y se destacaba por su participación activa en la vida universitaria. Además de su compromiso académico, era reconocida como modelo en una agencia local y emprendía en redes sociales con su propio negocio de venta de ropa deportiva, calzado y lencería.
En sus perfiles digitales, la joven compartía parte de su vida personal y profesional, incluyendo algunos procedimientos estéticos recientes, como una cirugía de aumento de busto en diciembre pasado y una rinomodelación no quirúrgica, cuyos resultados mostró tan solo dos días antes de su muerte.
Sus amigos y compañeros la describen como una mujer valiente, luchadora y llena de sueños, quien no dudó en alzar la voz cuando se sintió vulnerada y que, incluso enfrentando procesos judiciales, seguía apostando por su crecimiento personal y profesional.
El crimen ha sido catalogado como un posible feminicidio, y es investigado bajo los protocolos correspondientes por las autoridades judiciales de Cúcuta. La comunidad universitaria, así como diversos colectivos ciudadanos, han exigido una respuesta rápida y contundente del sistema de justicia.
En redes sociales, las etiquetas #JusticiaParaMaríaJosé y #NiUnaMenos han cobrado fuerza, convirtiéndose en espacios de denuncia y solidaridad. El caso también reabrió el debate sobre la eficacia de las medidas de protección a víctimas de violencia de género y la necesidad de una respuesta más oportuna del Estado para evitar tragedias como esta.
Hasta el momento, no se ha identificado públicamente al autor del crimen, aunque las autoridades confirmaron que hay una línea de investigación sólida que podría arrojar resultados en los próximos días. La recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de cámaras de seguridad en la zona están en marcha.
Mientras tanto, familiares, amigos y la comunidad universitaria siguen a la espera de justicia. El asesinato de María José Estupiñán no solo ha dejado un vacío irreparable, sino que volvió a poner en evidencia una dura realidad: la violencia contra las mujeres sigue cobrando vidas, incluso cuando ya se ha acudido a las vías legales en busca de protección.
Te puede interesar: VIDEO: Encapuchado señala a amiga de Valeria Márquez como cómplice en su asesinato durante transmisión de TikTok