Ciencia y Tecnología

Así funciona la estafa por WhatsApp que desocupa las cuentas bancarias en minutos

17/05/2024 - Hace 2 semanas en Internacional

Así funciona la estafa por WhatsApp que desocupa las cuentas bancarias en minutos

Ciencia y Tecnología | 17/05/2024 - Hace 2 semanas
Así funciona la estafa por WhatsApp que desocupa las cuentas bancarias en minutos

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo debido a su versatilidad, que permite a millones de personas intercambiar mensajes de texto, notas de voz, fotos, videos y otro contenido. Sin embargo, su popularidad también la convierte en un blanco para miles de ciberdelincuentes a lo largo de los años.

Una de las modalidades de engaño más comunes en estas plataformas digitales son las estafas, donde los criminales aprovechan para ganar la confianza de los usuarios y obtener grandes sumas de dinero para su beneficio. En los últimos meses, se ha expuesto una nueva estafa telefónica que tiene como objetivo persuadir a los usuarios para alcanzar sus objetivos.

El mensaje “Hola, ¿puedo hablar contigo?” es el anzuelo que llega a las víctimas. Aunque esta táctica no es nueva, este tipo de engaños no desaparecen, sino que evolucionan con el tiempo para mejorar sus tácticas y luego volver a operar. Al responder a este tipo de comunicación, los usuarios corren el riesgo de ser estafadas.

¿Cómo funciona la estafa por WhatsApp?

No es ningún secreto que los avances en la tecnología y la era digital han llevado a que los delincuentes utilicen internet y diversas plataformas como herramientas para cometer una amplia gama de actos delictivos. En este sentido, según el medio El Universal, los delincuentes suelen utilizar mensajes con varias finalidades, pero principalmente ofrecen trabajos desde casa con condiciones laborales muy básicas y un sueldo exuberante desde el principio, lo cual llama la atención de las víctimas desde el primer momento.

La estafa se lleva a cabo cuando los delincuentes logran obtener los datos personales y financieros de los usuarios. Aunque ofrecen trabajo, el engaño radica en que una vez captan la atención del internauta, lo persuaden para que invierta dinero. Una vez que la víctima consigna una suma considerable, los estafadores bloquean la comunicación, impidiendo a las personas recuperar su dinero.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram