EEUU sanciona a integrantes del CJNG por tráfico de armas, huachicoleo y lavado de dinero
06/06/2023 - Hace 2 años en InternacionalEEUU sanciona a integrantes del CJNG por tráfico de armas, huachicoleo y lavado de dinero

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes una serie de sanciones contra varios integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México, por su participación en actividades ilícitas como el tráfico de armas, el robo de combustible y el lavado de dinero.
Según un comunicado del Departamento del Tesoro, las sanciones afectan a Jesús Cisneros Hernández, alias “El Chuy”, acusado de comprar armas de fuego en Wisconsin y enviarlas ilegalmente a México para abastecer al CJNG; a José Luis González Valencia, alias “Chepa”, hermano del líder del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y presunto operador financiero del cártel; a José Manuel González Valencia, alias “Zapata”, otro hermano de “El Mencho” y supuesto jefe de plaza del CJNG en Guadalajara; a Carlos Andrés Rivera Varela, alias “La Firma”, presunto líder regional del CJNG en Veracruz y responsable de coordinar el robo y la venta ilegal de combustible; y a Francisco Javier Gudiño Haro, alias “El 9”, ex director de Seguridad Pública de Zapopan, Jalisco, acusado de brindar protección al CJNG.
Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes e intereses que estas personas tengan bajo jurisdicción estadounidense, así como la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o entidades de ese país. Además, el Tesoro advirtió que cualquier persona que facilite las actividades ilícitas del CJNG podría enfrentar sanciones civiles o penales.
EEUU y México trabajan juntos
“El CJNG depende de armas de alto calibre obtenidas principalmente de los Estados Unidos para proteger su territorio mientras intimida a sus rivales y autoridades gubernamentales”, dijo el subsecretario del Tesoro Brian E. Nelson. “El acceso del CJNG a estas armas contribuye a su capacidad de inundar Estados Unidos con fentanilo y otras drogas mortales. El Tesoro está trabajando con socios estadounidenses y mexicanos para exponer, aislar e interrumpir a quienes facilitan las actividades letales del CJNG”, agregó.
El Tesoro señaló que estas sanciones son parte de una estrategia conjunta con el gobierno de México y la agencia antidrogas estadounidense (DEA) para combatir al CJNG, considerado como una amenaza para la seguridad nacional y la salud pública de ambos países. El CJNG es responsable de una proporción significativa del fentanilo y otras drogas sintéticas que se trafican a Estados Unidos, causando miles de muertes por sobredosis cada año. Además, el cártel es conocido por su brutalidad y su capacidad para corromper o atacar a las autoridades mexicanas.
Esta no es la primera vez que Estados Unidos sanciona a miembros o asociados del CJNG. En julio de 2022, el Tesoro impuso sanciones contra Obed Christian Sepúlveda Portillo, otro traficante de armas del cártel; en febrero de 2022, contra Juan Manuel Abouzaid El Bayeh, alias “El Cuini”, cuñado y socio de “El Mencho”; y en octubre de 2021, contra cuatro empresas mexicanas vinculadas al lavado de dinero del CJNG.
Te puede interesar: Estados Unidos y Taiwán firmarán un histórico acuerdo comercial