Ciencia y Tecnología

Encuentran en asteroide los ingredientes para que surja la vida

02/02/2025 - Hace 3 horas en Internacional

Encuentran en asteroide los ingredientes para que surja la vida

Ciencia y Tecnología | 02/02/2025 - Hace 3 horas
Encuentran en asteroide los ingredientes para que surja la vida

Un gran acontecimiento ha ocurrido en la exploración espacial: la nave-robot OSIRIS-REx de la NASA logró traer a la Tierra un pedazo de asteroide del tamaño de una barra de jabón, el cual se formó hace aproximadamente 4,500 millones de años.

Este asteroide, conocido como Bennu, mide unos 487 metros de ancho y está compuesto por una gran cantidad de carbono y otros minerales.

Después de analizar las muestras recolectadas durante todo este tiempo, los científicos han hecho un sorprendente descubrimiento: Bennu contiene los ladrillos fundamentales para que surja la vida.

No solo se han encontrado 14 de los 20 aminoácidos esenciales, sino también las cinco nucleobases que forman el código genético de todos los organismos a partir de ADN y ARN.

El investigador Yasuhito Sekine, quien participó en el análisis de la muestra, mencionó en un artículo para la revista Nature, que este descubrimiento ayuda a iluminar cómo, al principio de la historia del sistema solar. Los asteroides y otros bloques de construcción planetarios no eran simples bultos de piedra y hielo, sino objetos vivos activos.

Encuentran en asteroide los ingredientes para que surja la vida

Encuentran en asteroide los ingredientes para que surja la vida

No obstante, aunque en Bennu se encuentren los ingredientes fundamentales para la vida, esto no garantiza que la vida haya florecido en este asteroide.

Para que la vida surja tal como la conocemos, es necesario que se cumplan ciertas condiciones, como la presencia de una atmósfera y la temperatura adecuada en la superficie para que los aminoácidos puedan comenzar a desarrollar organismos simples.

Los hallazgos sobre la composición química y otras características de Bennu fueron publicados en la revista Nature el 29 de enero, y en el análisis del polvo y rocas participaron investigadores de la NASA y de universidades de renombre en Estados Unidos, Japón y el Reino Unido.

Además de los aminoácidos y los ingredientes esenciales para la vida, los científicos también pudieron determinar que no todos los asteroides que han caído en la Tierra a lo largo de la historia contribuyeron al surgimiento de la vida, lo que plantea la interrogante sobre si la vida en nuestro planeta proviene realmente del espacio exterior.

Un aspecto interesante descubierto en Bennu es la presencia de aminoácidos con una estructura química que prefiere tanto la izquierda como la derecha, lo que contrasta con los aminoácidos terrestres que tienden a preferir la izquierda.

Esta diferencia plantea dudas sobre si asteroides similares a Bennu pudieron haber contribuido a la formación de la vida en la Tierra.

La muestra recolectada de este asteroide, que pasa cerca de la Tierra cada seis años, permitirá a los científicos estudiar con mayor precisión el origen del sistema solar y cómo pudo haber sido el ambiente en el que surgió la vida.

Se espera que en los próximos años otras naves-robot y países se sumen a la tarea de recolectar muestras de asteroides para comprender mejor los orígenes de la vida en nuestro planeta y en otros lugares del sistema solar.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram