Ciencia y Tecnología

Fármaco podría hacer que la sangre humana fuera letal para mosquitos

30/03/2025 - Hace 2 días en Internacional

Fármaco podría hacer que la sangre humana fuera letal para mosquitos

Ciencia y Tecnología | 30/03/2025 - Hace 2 días
Fármaco podría hacer que la sangre humana fuera letal para mosquitos

Investigadores descubren un nuevo uso del medicamento nitisinona que podría revolucionar el control de enfermedades transmitidas por mosquitos.

En un estudio reciente publicado en 'Science Translational Medicine', un equipo de investigadores ha encontrado que la nitisinona, un fármaco tradicionalmente recetado para tratar enfermedades hereditarias raras, puede ser mortal para los mosquitos al bloquear una enzima crucial en su digestión.

Este hallazgo ofrece una prometedora herramienta complementaria para frenar la propagación de enfermedades como la malaria.

Un enfoque alternativo para la lucha contra la Malaria

La malaria, el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos representan una amenaza emergente para la salud pública, exacerbada por el cambio climático.

La nitisinona, al hacer la sangre de animales y humanos tóxica para los mosquitos, podría cambiar las reglas del juego en la lucha contra estas enfermedades.

Según los investigadores liderados por Lee R. Haines de la Universidad de Notre Dame, el uso de este fármaco demuestra ser eficaz incluso contra mosquitos resistentes a insecticidas y en todas las etapas de vida del mosquito.

Comparación con métodos actuales

Los métodos convencionales como la ivermectina, aunque efectivos, presentan desafíos como la resistencia de los mosquitos y su toxicidad ambiental.

En contraste, la nitisinona tiene una semivida más larga en la sangre humana, prolongando su efecto mosquitocida.

Esta característica puede ser particularmente ventajosa en aplicaciones prácticas por razones económicas y de seguridad.

Álvaro Acosta Serrano, coautor del estudio, destacó la importancia de esta característica para el uso sobre el terreno.

Perspectivas futuras

El estudio sugiere un potencial uso combinado de nitisinona e ivermectina para maximizar la efectividad en distintas regiones y condiciones.

Además, el fármaco podría ser una solución viable en áreas donde la resistencia a la ivermectina es prevalente.

Con el incremento de la amenaza de especies invasoras de mosquitos en Europa, el desarrollo de soluciones innovadoras como esta se vuelve cada vez más crucial.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram