Gigantesca nube de polvo del desierto del Sahara se dirige a México
19/06/2020 - Hace 5 años en InternacionalGigantesca nube de polvo del desierto del Sahara se dirige a México

Una gigantesca nube de polvo del desierto del Sahara, ha impactado a miles pues varios especialistas compartieron imágenes de satélites que han detectado un manto de polvo café de varios kilómetros que se extiende sobre el océano y se mueve en dirección al océano Atlántico y en pocos días llegará al Caribe y las costas de Estados Unidos.
En 2019, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizó un comunicado, pues una situación similar se sucitó. En su declaración, detallaron que las principales fuentes de estos polvos minerales son de las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China, y precisó que la cantidad de polvo que ingresa a México depende de la intensidad del viento y de la concentración del material sobre África.
Te podría interesar: Llega nube de polvo del Sahara a México
Así pues, esperan que los polvos se desparramen en las antillas menores, Puerto Rico y parte de la Costa del Golfo.
De acuerdo a los especialistas, las personas más afectadas por este polvo, serán las que tienen tendencia a enfermedades respiratorias y alergias.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), los brotes de polvo del Sahara pueden reducir la formación y la intensidad de los huracanes.
Mar Gómez, doctora en Física y esponsable del área de meteorología del medio El Tiempo, dijo que «la nube recorrerá unos 6 mil km de distancia a través de todo el Océano Atlántico para llegar a las islas del Caribe, la Península del Yucatán, costas de Centroamérica, Golfo de México y el sudeste de Estados Unidos.
Recorrerá unos 6.000 km de distancia a través de todo el Océano Atlántico para llegar a las islas del Caribe, la Península del Yucatán, costas de Centroamérica, Golfo de México y el sudeste de Estados Unidos. (vía @RyanMaue ) pic.twitter.com/MXmwAQUm1F
— Mar Gómez (@MarGomezH) June 19, 2020