Mujer con parálisis recupera la voz después de 18 años gracias a IA
31/03/2025 - Hace 1 día en InternacionalMujer con parálisis recupera la voz después de 18 años gracias a IA

Un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial ha permitido que una mujer de 47 años con tetraplejia recupere su capacidad de 'hablar' después de 18 años, gracias a un dispositivo desarrollado por un equipo científico de la Universidad de California.
Este hito ha sido posible gracias al trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley y en San Francisco, quienes han desarrollado una innovadora interfaz cerebro-computadora capaz de traducir señales neuronales en palabras habladas en tiempo real.
Un Desafío Científico Superado
Históricamente, los dispositivos de neuroprótesis del habla han enfrentado un obstáculo clave: la latencia en la traducción del pensamiento en sonido. Sin embargo, este nuevo sistema basado en IA logra reducir drásticamente el tiempo de respuesta, permitiendo que los pacientes se expresen casi al instante.
Edward Chang, uno de los científicos líderes del proyecto, señala que este avance "tiene un enorme potencial para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis grave que afecta el habla".
Gracias al uso de redes neuronales profundas, se ha conseguido desarrollar una solución práctica que podría implementarse en el mundo real en un futuro cercano.
La Historia de Ann: Volver a Hablar Tras 18 Años
Como parte del estudio, los investigadores implantaron esta tecnología en una mujer de 47 años, identificada como Ann, quien quedó con tetraplejia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Desde entonces, había perdido la capacidad de hablar o vocalizar, lo que limitó drásticamente sus interacciones diarias.
Para entrenar el sistema, los científicos le pidieron a Ann que intentara pronunciar mentalmente diversas frases mientras se registraba su actividad cerebral mediante electrodos implantados en su corteza sensomotora del habla. Posteriormente, la IA fue alimentada con estos datos, permitiéndole aprender y replicar la relación entre los impulsos cerebrales y las palabras.
El resultado fue asombroso: la inteligencia artificial no solo logró traducir sus pensamientos en palabras habladas, sino que también sintetizó su voz original, utilizando grabaciones previas a su accidente. Así, Ann pudo volver a "hablar" con una voz similar a la que había perdido hace casi dos décadas.