“Un mundo inmenso”: Liberland, la extraña utopía libertaria
26/12/2024 - Hace 4 meses en Internacional“Un mundo inmenso”: Liberland, la extraña utopía libertaria

Desde el monte Everest, que se alza a 8.848 metros (29.029 pies) sobre el nivel del mar y marca la separación entre Nepal y China, hasta una pequeña isla en el río Bidasoa que cambia de soberanía cada seis meses entre España y Francia, las fronteras del mundo esconden historias tan curiosas como desconocidas.Hay un nuevo libro que las detalla como nadie nunca lo hizo: Un mundo inmenso 2: explicaciones de fronteras inexplicables, publicado por Editorial Planeta.
El libro, que consta de 240 páginas, explora casos como el de la Franja de Caprivi, una estrecha extensión de tierra en el noreste de Namibia que, por apenas 150 metros (492 pies), impide la formación de la única cuádruple frontera terrestre del mundo. Pero uno de los más interesantes es la República Libre de Liberland, conocida por llevar adelante la utopía libertaria, fundada el 13 de abril de 2015, a orillas del río Danubio, entre Croacia y Serbia.
Un mundo inmenso nació como un canal de YouTube en septiembre de 2018. Son tres personas las que forman parte de este proyecto: Francisco Llorens, en la investigación y la redacción de los guiones; Antonella Grossolano, en el diseño y el desarrollo de la identidad visual; y Diego Briano, en la narración y posproducción de los videos. A partir del año 2022 pasaron del lenguaje audiovisual al escrito: publicaron su primer libro de título homónimo. Ahora llega el segundo.
Luego del tomo 1 (Un Mundo Inmenso: explicaciones de lugares inexplicables), llega esta continuación, que se enfoca en aquellas fronteras que no solo dividen países, sino que también cruzan ríos, montañas y desiertos, creando paisajes únicos y, en ocasiones, situaciones insólitas. A través de mapas detallados, infografías e imágenes, el libro invita a reflexionar. A continuación, Infobae Cultura reproduce el capítulo número 24: “Liberland, la extraña utopía libertaria”.
Liberland, la extraña utopía libertaria
El 13 de abril de 2015 Vít Jedlička y un grupo de amigos se reunieron a orillas del río Danubio, entre Croacia y Serbia, y fundaron la República Libre de Liberland. La fecha no fue aleatoria: el 13 de abril de 1743 había nacido Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores de Estados Unidos y reconocido defensor de las ideas de la libertad.