Acepta EU que Boeing 747 ofrecido por Qatar sea usado como avión presidencial
21/05/2025 - Hace 1 día en InternacionalAcepta EU que Boeing 747 ofrecido por Qatar sea usado como avión presidencial

El Gobierno de Estados Unidos ha aceptado formalmente el Boeing 747-800 ofrecido por Qatar como una opción provisional para ser utilizado como el nuevo avión presidencial, conocido como Air Force One. La decisión, confirmada este miércoles por el Pentágono, ha generado una intensa controversia tanto en círculos políticos como en el ámbito de la seguridad nacional.
Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó la incorporación del avión "de conformidad con todas las normas y reglamentos federales". Parnell añadió que el Departamento de Defensa garantizará que se apliquen todas las medidas de seguridad necesarias y que se cumplan los requisitos funcionales para el transporte presidencial.
El avión, valorado en aproximadamente 400 millones de dólares, fue ofrecido por el Gobierno catarí al presidente Donald Trump. Aunque el mandatario ha defendido reiteradamente la aceptación del avión —declarando que sería “estúpido” rechazarlo dadas las circunstancias—, la medida ha suscitado cuestionamientos por sus posibles implicaciones legales y estratégicas.
Desde sectores tanto oficialistas como opositores se han alzado voces críticas. Algunos legisladores han recordado la cláusula constitucional que prohíbe a los funcionarios públicos aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso. En ese sentido, un grupo de senadores demócratas del Comité de Relaciones Exteriores del Senado advirtió que el obsequio representa “un claro conflicto de intereses” y podría “invitar a la influencia extranjera”.
Por su parte, el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, defendió la entrega del avión como una muestra de cooperación entre aliados, descartando que se trate de un intento de soborno. Sin embargo, versiones divulgadas por la cadena CNN contradicen esta postura, señalando que fue la propia Administración estadounidense la que inició el acercamiento con Doha ante los retrasos en el proyecto original de Boeing.
Cabe recordar que durante su primer mandato, Trump había ordenado la adquisición de dos nuevos Boeing 747-8 para reemplazar al actual Air Force One, en un contrato por 3.900 millones de dólares. No obstante, el proyecto ha sufrido múltiples retrasos, y la Casa Blanca informó recientemente que no se espera su entrega antes de 2029.
La adaptación del avión donado para cumplir con las exigencias de seguridad y comunicaciones presidenciales podría demorar hasta dos años y requerir una inversión adicional de cientos de millones de dólares. Legisladores como el republicano Ted Cruz han expresado preocupación por los riesgos de espionaje y vigilancia asociados al uso de una aeronave proveniente del extranjero, una inquietud compartida por figuras demócratas como el senador Jack Reed.
Mientras continúan las discusiones, la administración se enfrenta al desafío de equilibrar la necesidad operativa con las garantías de seguridad y transparencia exigidas por la legislación estadounidense.
También te puede interesar: