En el mundo

África en crisis por recortes de USAID: temen consecuencias mortales

06/02/2025 - Hace 2 horas en Internacional

África en crisis por recortes de USAID: temen consecuencias mortales

En el mundo | 06/02/2025 - Hace 2 horas
África en crisis por recortes de USAID: temen consecuencias mortales

Los recortes en la USAID, la agencia humanitaria estadounidense encargada de llevar ayuda exterior a distintas partes del mundo, están generando una ola de pánico en África. La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de congelar la ayuda está afectando gravemente a los programas de tratamientos experimentales para personas con VIH en el continente africano.

El presidente Trump ordenó la semana pasada suspender la ayuda exterior, lo que ha llevado a la paralización de programas importantes como el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR). Este programa atiende a más de 20 millones de pacientes y cuenta con 270,000 trabajadores sanitarios. La suspensión de 90 días del trabajo del PEPFAR podría significar que 135,987 bebés se infecten de VIH, según un análisis de la Fundación Americana para la Investigación del Sida.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha asegurado que los tratamientos que salvan vidas quedarán exentos de la suspensión. Sin embargo, los trabajadores en el terreno en África denuncian que las instalaciones ya han cerrado y que los proyectos se han detenido abruptamente, incluso para los pacientes en tratamientos experimentales.

 

Países de África temen consecuencias mortales por recortes del USAID

Uno de los casos más preocupantes es el del proyecto MOSAIC financiado por el PEPFAR, que está probando nuevos medicamentos y vacunas para prevenir el VIH. Aghan Daniel, responsable de un equipo de periodistas científicos de Kenia financiado por la USAID, denuncia que el estudio se detuvo de repente y la gente que era candidata en el estudio podría tener efectos adversos para su salud.

Además de los impactos en los programas de VIH, empleados de programas financiados por la USAID en Kenia y Etiopía afirman que la decisión de Trump ha generado pánico y incertidumbre. Muchos trabajadores han sido colocados en baja no remunerada obligatoria, lo que dificulta aún más la situación.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

TikTok sí favoreció a Trump en su algoritmo durante las elecciones de EU

Ciencia y Tecnología | Internacional

TikTok sí favoreció a Trump en su algoritmo durante las elecciones de EU

TikTok no resultó ser tan ‘woke’, y progresista como muchos de la generación Z […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram