Asociación Nacional Deportiva Universitaria de EU excluye a atletas transgénero tras orden de Trump
06/02/2025 - Hace 7 horas en InternacionalAsociación Nacional Deportiva Universitaria de EU excluye a atletas transgénero tras orden de Trump
La Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) ha adoptado una nueva política que excluye a los atletas transgénero, siguiendo la orden ejecutiva del presidente Donald Trump. Esta medida restringe la participación en deportes femeninos a estudiantes asignadas como mujeres al nacer, mientras que permite que todos los estudiantes atletas compitan en la categoría masculina, independientemente de su sexo asignado al nacer.
El presidente de la NCAA, Charlie Baker, ha señalado que la organización, que comprende 1,100 colegios y universidades en los Estados Unidos, busca normas de elegibilidad claras y uniformes. Baker mencionó que la orden del presidente Trump proporciona una norma nacional clara, aunque la Junta de Gobernadores de la NCAA está revisando cómo alinear su política con esta orden.
La implementación de la política es inmediata, afectando a todos los atletas de la NCAA, incluidos aquellos previamente elegibles bajo las normas de 2022. Estas establecían que la participación de personas transgénero dependía del organismo gubernamental de cada deporte. Baker informó al Senado que menos de 10 atletas transgénero competían actualmente en deportes universitarios.
Aún así, la junta de Gobernadores de la NCAA está revisando la orden ejecutiva emitida por Trump y tomará medidas para alinear las políticas en los próximos días, sujetos a más instrucciones por parte de la administración.
Consecuencias y el futuro para los atletas transgénero
Además de las restricciones, el decreto presidencial contempla recortar subsidios gubernamentales a colegios que permitan atletas transgénero en equipos femeninos, una medida que Trump ha enfatizado como parte de su compromiso de proteger los deportes femeninos. Esta decisión también busca influir en el Comité Olímpico Internacional de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
"En Los Ángeles 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres derrotan a las atletas femeninas", afirmó el presidente Donald Trump.
La NCAA ha expresado su disposición para ayudar a las instituciones a apoyar a los estudiantes deportistas afectados por esta política, asegurando un entorno acogedor en los campus.
"La Asociación seguirá ayudando a fomentar entornos acogedores en los campus para todos los estudiantes deportistas. Estamos listos para ayudar a las escuelas en la búsqueda de formas de apoyar a los estudiantes deportistas afectados por los cambios en la política", indicó la junta en un comunicado.
El debate sobre la inclusión de atletas transgénero en el deporte continúa siendo un tema de discusión tanto a nivel nacional como internacional, con implicaciones significativas para la comunidad LGBTQ+ y las políticas deportivas en Estados Unidos.