Blinken pide a Hamás que acepte un «alto el fuego inmediato» con Israel
05/03/2024 - Hace 1 año en InternacionalBlinken pide a Hamás que acepte un «alto el fuego inmediato» con Israel

En medio de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dejado claro que la posibilidad de un alto el fuego inmediato depende de la decisión de Hamás. Durante una reunión en Washington con el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, Blinken señaló que «depende de Hamás» la aceptación de un alto el fuego que podría traer alivio a la población civil en la zona.
En sus declaraciones, Blinken manifestó que la situación en Gaza es «inaceptable e insostenible». Ante ello urgió a aumentar drásticamente la ayuda humanitaria que se entrega a la población. El secretario de Estado destacó la importancia de un alto el fuego inmediato que permita llevar ayuda a aquellos que más lo necesitan.
Asimismo, Blinken agradeció a Qatar y Egipto por su papel fundamental en el proceso y reiteró el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos para facilitar la ayuda humanitaria en Gaza. Por su parte, el primer ministro de Qatar agradeció a Blinken por la colaboración. Además afirmó que Estados Unidos es un socio y aliado importante para su país en diferentes ámbitos.
La guerra entre Israel y Hamás ha causado estragos en la Franja de Gaza, con miles de muertos y heridos. Además de una crisis humanitaria sin precedentes. La población de Gaza enfrenta una grave escasez de alimentos, agua potable, medicinas y servicios básicos. Lo que ha provocado un sufrimiento inimaginable para miles de familias.
Ante esta situación, Blinken instó a Israel a maximizar sus esfuerzos para llevar ayuda a la población necesitada. Además, aseguró que Estados Unidos seguirá apoyando firmemente los esfuerzos para aliviar la situación en Gaza.
El mandatario de Qatar también subrayó la importancia de poner fin al sufrimiento humano en la región y agradeció a todas las partes que están trabajando para lograr un acuerdo de alto el fuego.
La guerra entre Israel y Hamás, la cual comenzó el 7 de octubre de 2023 tras un ataque del grupo islamista que dejó mil 200 muertos y 250 secuestrados, ha ocasionado la muerte de más de 30.400 personas en la Franja de Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños.
Mientras que los supervivientes del enclave palestino viven una crisis humanitaria sin precedentes. Lo anterior debido al colapso de los hospitales, el brote de epidemias, la escasez de medicinas y electricidad. Así como a la falta de agua potable y alimentos.