Bolsonaro convoca a marcha contra Lula «en todo Brasil»
17/02/2025 - Hace 2 meses en InternacionalBolsonaro convoca a marcha contra Lula «en todo Brasil»

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, insistentemente investigado por intentar un golpe de Estado, ha llamado a manifestaciones masivas «en todo Brasil» en contra del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para el próximo 16 de marzo.
En un video difundido en sus redes sociales, el líder ultraderechista anunció su participación en la protesta que se llevará a cabo en la emblemática playa de Copacabana, en la ciudad de Río de Janeiro, lugar que marcó el inicio de su carrera política. «Nuestra agenda: libertad de expresión, seguridad, costo de vida, fuera Lula 2026 y amnistía ya», expresó el capitán retirado del Ejército.
Bolsonaro, quien ejerció la presidencia entre los años 2019 y 2022, aboga por la aprobación en el Congreso de una amnistía para los condenados por el asalto a las sedes del gobierno, el Parlamento y la Corte Suprema ocurrido el 8 de enero de 2023. En ese día, seguidores de Bolsonaro irrumpieron y causaron destrozos en los edificios que albergan los tres poderes de la nación, con la intención de instigar a los militares a derrocar el gobierno de Lula, recién asumido en el cargo.
Bolsonaro llama a una marcha contra Lula da Silva
El Supremo ya ha dictado condena para 374 personas por ese incidente, donde Bolsonaro figura como investigado por alentar a sus seguidores. Asimismo, el ex presidente es sospechoso de planear un golpe de Estado junto a militares de alto rango y ex ministros, tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Lula, siendo inhabilitado en 2023 por sembrar dudas sobre el proceso electoral.
La convocatoria a estas protestas llega en un momento crítico para Lula, que se enfrenta a los peores niveles de popularidad de sus tres mandatos como presidente (2003-2010). Según un sondeo reciente del Instituto Datafolha, la aprobación de la gestión de Lula ha caído del 35% al 24% en tan solo dos meses.
Entre los factores que han contribuido a esta disminución se encuentran, según el diario Folha de São Paulo, errores de comunicación del gobierno, la difusión de noticias falsas sobre ciertas medidas económicas y una inflación que, aunque se ha estabilizado en torno al 4.5%, ha incrementado el costo de vida, especialmente en lo que respecta a los alimentos.