En el mundo

Canadá se suma a EU y declara a cárteles mexicanos como terroristas

20/02/2025 - Hace 18 horas en Internacional

Canadá se suma a EU y declara a cárteles mexicanos como terroristas

En el mundo | 20/02/2025 - Hace 18 horas
Canadá se suma a EU y declara a cárteles mexicanos como terroristas

Canadá ha decidido unirse a Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico declarando a siete cárteles del crimen organizado como entidades terroristas en su Código Penal.

Esta decisión ha sido anunciada por el gobierno del primer ministro Justin Trudeau, quien busca fortalecer la capacidad de la policía para investigar las transacciones financieras de estos grupos y así poder interrumpir sus actividades ilegales.

Esta medida se da en el contexto de las amenazas arancelarias por parte de la administración de Donald Trump, que ha estado presionando a Canadá para que tome medidas más drásticas contra el comercio ilegal de drogas transfronterizo. Trudeau ha expresado que están decididos a «ir por el dinero» y utilizar todas las herramientas disponibles para combatir el narcotráfico.

Buscan desmantelar las redes de los cárteles

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció en una conferencia de prensa que están actuando con determinación para desmantelar las redes de los cárteles y sacarles las ganancias obtenidas de manera ilegal.

Esta medida se suma a las propuestas presentadas por Trudeau a Trump luego de que dialogaran a principios de este mes y acordaran retrasar los aranceles sobre los productos canadienses.

En las últimas semanas, Canadá ha tomado diversas acciones para combatir el tráfico de drogas, incluyendo la designación de un exoficial de policía como el «zar del fentanilo» del país, con el objetivo de detener el flujo de esta peligrosa droga a través de la frontera.

Trudeau también ha comprometido más de 1.000 millones de dólares canadienses para mejorar la seguridad fronteriza y tranquilizar las preocupaciones de Trump. Sin embargo, esta medida no está exenta de críticas.

Jeffrey Simser, abogado de Toronto y experto en leyes contra el blanqueo de dinero, señala que incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas es en gran medida una acción «performativa» para complacer a la administración Trump. Además, Simser advierte que esta decisión podría complicar el papel de cumplimiento de las instituciones financieras en Canadá.

Cárteles mexicanos considerados como terroristas en EU

De acuerdo con el anuncio oficial del Gobierno de Estados Unidos, seis cárteles mexicanos y otros dos grupos criminales de Latinoamérica han sido designados como terroristas. Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana.

Además, la lista de organizaciones terroristas también incluye a la organización venezolana Tren de Aragua y a la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), sumando un total de ocho grupos criminales.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram