Cartera de huevo se vende hasta en 600 pesos en Estados Unidos
08/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalCartera de huevo se vende hasta en 600 pesos en Estados Unidos

El huevo, un alimento básico en las dietas de millones de estadounidenses, ha visto un impacto significativo en su precio en Estados Unidos, lo que ha llevado a un ajuste en el presupuesto de los hogares y a un análisis más profundo de las causas que han originado este fenómeno económico.
En San Diego, los precios del huevo han alcanzado niveles alarmantes. En tiendas como ‘Food 4 Less’, una cartera con 24 huevos se vende a 32 dólares, lo que equivale a más de 600 pesos mexicanos.
En Costco, el precio varía entre 11 y 12 dólares por la misma cantidad, pero solo se permite la compra de una cartera por cliente. A pesar de las diferentes opciones de tamaños y colores, como el huevo de cáscara marrón, que suele ser más caro, los precios continúan siendo desproporcionados.
Causas del aumento en el precio del huevo
Las familias en San Diego se encuentran en medio de una gran incertidumbre. La gripe aviar sigue siendo una amenaza que afecta tanto la producción como la disponibilidad de huevos, lo que genera preocupación en las comunidades.
La escasez de este producto básico, sumada al elevado costo, está teniendo un impacto negativo en las economías familiares, quienes deben ajustar sus presupuestos para poder seguir adquiriendo alimentos esenciales.
Leticia Rodríguez Valenzuela, quien radica en San Diego, California, desde hace 38 años, ha sido testigo del alza constante de los precios en la canasta básica. Sin embargo, lo que más le ha sorprendido es el alto costo del huevo, un artículo esencial en la dieta diaria.
Otras zonas afectadas
Durante todos estos años, nunca había experimentado un precio tan elevado como el actual. Leticia, quien aún mantiene lazos con su familia en La Laguna, se siente preocupada ante la posibilidad de que este aumento de precios también afecte a México, especialmente después de conocer el primer caso de influenza aviar H5N1 en Gómez Palacio.
El incremento de los precios no solo ha afectado a las familias que residen en San Diego, sino también a quienes viven en Tijuana. A pesar de la cercanía entre ambas ciudades, la frontera entre México y Estados Unidos ha complicado el tráfico de productos, especialmente de huevo.
Las autoridades han intensificado los controles, y ahora está prohibido ingresar huevo de Tijuana hacia San Diego, con multas considerables para quienes intenten contrabandearlo. En el pasado, algunos camiones pasaban grandes cantidades de huevo que luego eran vendidos en las calles de San Diego, pero esta práctica ya no es permitida.