Ex presidente del banco de El Salvador es acusado de sobornos y corrupción
01/10/2023 - Hace 2 años en InternacionalEx presidente del banco de El Salvador es acusado de sobornos y corrupción

La policía arrestó el sábado por la noche al ex presidente del estatal Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal), Juan Pablo Durán, acusándolo de cometer varios delitos de corrupción durante su gestión. El presidente Nayib Bukele designó a Durán como director de Bandesal en junio de 2019, pero lo destituyó en marzo de 2022, después de que una investigación interna revelara irregularidades en el manejo de los fondos públicos.
Según la Fiscalía General, Durán habría aceptado sobornos a cambio de otorgar créditos y beneficios del banco a empresas y personas vinculadas al gobierno. La fiscalía no dio más detalles sobre el monto ni los beneficiarios de los sobornos, pero aseguró que en las próximas horas presentará las pruebas ante un juez competente para que Durán enfrente la justicia.
El presidente Bukele confirmó la captura de Durán a través de la red social X (antes Twitter), y dijo que fue él quien entregó la investigación interna a la fiscalía para que dedujera responsabilidades. Bukele afirmó que su gobierno está iniciando una “guerra frontal” contra la corrupción, al igual que lo hizo contra las pandillas bajo un polémico régimen de excepción que permite detener a sospechosos sin orden judicial.
Régimen de excepción y derechos humanos
Bajo ese régimen, el gobierno ha encarcelado a unos 72 mil 600 presuntos pandilleros, y ha liberado a unos 7 mil por falta de pruebas o por ser inocentes. Organismos de derechos humanos han criticado esta medida, y han denunciado violaciones al debido proceso y al principio de presunción de inocencia.
La policía detuvo a Durán, el primer ex alto funcionario del gobierno de Bukele, por corrupción. La fiscalía ha procesado a otros ex funcionarios de gobiernos anteriores por casos similares, pero no ha condenado a ninguno hasta el momento.
Te puede interesar: Chiapas: un estado en crisis por la violencia del crimen organizado que impacta a las infancias