Compensación para víctimas de abusos en el Reformatorio Dozier de Florida: proyectos de ley en marcha
20/02/2024 - Hace 1 año en InternacionalCompensación para víctimas de abusos en el Reformatorio Dozier de Florida: proyectos de ley en marcha

En un paso hacia la justicia histórica, varios proyectos de ley avanzan en la Legislatura de Florida para permitir que las víctimas de abusos físicos y sexuales en el antiguo reformatorio público Dozier reciban compensaciones económicas. Estos proyectos buscan reconocer oficialmente los abusos sufridos por aquellos que estuvieron bajo el régimen del reformatorio entre 1940 y 1975, marcando un esfuerzo por reparar las injusticias del pasado.
Certificación estatal para víctimas: acceso a compensación económica
Si los proyectos de ley, actualmente en revisión por el Senado y la Cámara de Representantes, son aprobados, las víctimas del reformatorio Dozier recibirán una certificación estatal que reconoce los abusos físicos, sexuales o psicológicos que sufrieron. Esta certificación podría allanar el camino para que las víctimas accedan a compensaciones económicas, ofreciendo un gesto de reparación a aquellos que han llevado el peso de experiencias traumáticas durante décadas.
En una sesión reciente del Senado, varias víctimas compartieron testimonios impactantes sobre los horrores que experimentaron en el reformatorio Dozier. Asimismo, relataron episodios de abusos físicos, agresiones sexuales y desapariciones que dejaron cicatrices emocionales y físicas en su vida.
Siniestro pasado del Reformatorio Dozier
El reformatorio Arthur G. Dozier for Boys en Marianna, Florida, se destaca como uno de los capítulos más oscuros del sistema de justicia para menores en el estado. Entre 1940 y 1975, este lugar se convirtió en testigo de muertes sospechosas, abusos físicos y sexuales, así como desapariciones inexplicables. Las víctimas denunciaron la brutalidad del personal, incluyendo el arrojo de agua hirviendo y golpizas con correas de cuero.
En 2016, la Universidad del Sur de Florida (USF) llevó a cabo excavaciones y trabajos arqueológicos en el sitio del antiguo reformatorio. Se descubrieron restos de chicos enterrados en fosas sin marcar, confirmando las condiciones inhumanas que llevaron a numerosas muertes en el lugar. La investigación desenterró 55 tumbas, arrojando luz sobre el sombrío historial del reformatorio.
Compromiso de Florida: disculpas oficiales y búsqueda de justicia
La compensación económica propuesta a través de los proyectos de ley no solo busca reconocer el sufrimiento de las víctimas, sino también proporcionar una forma tangible de reparación. Las penurias experimentadas por aquellos que estuvieron bajo el régimen de Dozier han dejado secuelas duraderas, y la compensación busca abordar estas cicatrices de manera significativa.
Florida emitió disculpas oficiales a las víctimas en 2017, seis años después del cierre del reformatorio. Estos proyectos de ley representan un compromiso continuo con la búsqueda de justicia y reconocimiento. Al abordar los errores del pasado, Florida busca enmendar las fallas en su sistema de justicia para menores y ofrecer un camino hacia la curación para las víctimas del reformatorio Dozier.
La posible aprobación de estos proyectos de ley marcaría un paso importante hacia la justicia histórica. Reconocer oficialmente y compensar a las víctimas del reformatorio Dozier no solo aborda las injusticias del pasado, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de Florida con la rendición de cuentas y la reparación de las víctimas de abusos sistemáticos.
También te puede interesar: