En el mundo

Corte Constitucional de Ecuador le rechaza a Noboa ‘vicepresidenta encargada’ para delegar la Presidencia

03/02/2025 - Hace 3 horas en Internacional

Corte Constitucional de Ecuador le rechaza a Noboa ‘vicepresidenta encargada’ para delegar la Presidencia

En el mundo | 03/02/2025 - Hace 3 horas
Corte Constitucional de Ecuador le rechaza a Noboa ‘vicepresidenta encargada’ para delegar la Presidencia

La máxima autoridad judicial de Ecuador, la Corte Constitucional, ha emitido una decisión importante en la política del país. Con ocho votos a favor de un total de nueve jueces, se declararon inconstitucionales los decretos emitidos por el presidente, Daniel Noboa, en los que nombraba a una «vicepresidenta encargada» durante sus días de campaña electoral.

Estos decretos, conocidos como 500 y 505, fueron anulados tras una demanda presentada por la vicepresidenta Verónica Abad, quien reclamaba su derecho a asumir temporalmente la Presidencia mientras Noboa realizaba sus actividades de campaña para buscar la reelección.

La polémica se desató cuando, posteriormente a la demanda de Abad, Noboa emitió tres decretos más en los que delegaba la jefatura del Estado en la secretaria de Administración Pública y Gabinete de Presidencia, Cynthia Gellibert, a quien nombró como «vicepresidenta encargada» sin seguir los lineamientos constitucionales.

La Corte Constitucional determinó que estos decretos afectaban las reglas constitucionales de reemplazo del cargo presidencial en casos de ausencia temporal y tenían un alcance nacional que no podía ser ignorado.

Según el tribunal, la naturaleza de los decretos emitidos por Noboa era inconstitucional y no respetaba los lineamientos establecidos en la Carta Magna.

Las normativas electorales de Ecuador son claras en cuanto a la reelección inmediata de las autoridades, obligando a los candidatos a tomar una licencia durante el periodo de campaña electoral.

En el caso del presidente, la Constitución establece que es el vicepresidente o vicepresidenta quien debe asumir temporalmente los poderes presidenciales en caso de ausencia del mandatario.

Ante la resolución de la Corte Constitucional, Daniel Noboa se mantiene en el cargo, pero ha perdido la posibilidad de delegar la Presidencia en una persona no designada por la Constitución.

Corte Constitucional de Ecuador le rechaza a Noboa 'vicepresidenta encargada' para delegar la Presidencia

Corte Constitucional de Ecuador le rechaza a Noboa ‘vicepresidenta encargada’ para delegar la Presidencia

La tensión entre Noboa y Abad ha escalado a niveles internacionales, con Abad calificando los decretos como un «golpe de Estado» y solicitando la intervención de la Organización de Estados Americanos.

Este revés judicial se suma a otras reveses que Noboa ha enfrentado en los tribunales, con acusaciones de violencia política de género y conflictos legales que han marcado su enfrentamiento con la vicepresidenta.

La situación política en Ecuador sigue siendo incierta, con un clima de tensión que parece lejos de resolverse.

La decisión de la Corte Constitucional marca un precedente importante en la historia política de Ecuador y pone en evidencia la necesidad de respetar las instituciones y los procesos establecidos en la Constitución.

La lucha por el poder en el país sudamericano parece lejos de terminar, con un futuro incierto y una sociedad que observa con atención cada movimiento de sus gobernantes.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram